sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Sánchez anuncia un plan de defensa con 3.260 millones para “crear un escudo digital para España”

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
28 abril, 2025
Sánchez anuncia un plan de defensa con 3.260 millones para “crear un escudo digital para España”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Pedro Sánchez ha anunciado un plan de seguridad y defensa destinado a reforzar la posición de España en un contexto global marcado por amenazas híbridas y tecnológicas. Durante su intervención, el presidente del Gobierno alertó sobre la evolución de los riesgos a los que se enfrenta Europa, destacando que “los enemigos de Europa, que los hay, no solamente usan misiles y tanques para agredirnos”, sino que también emplean “ciberataques articulados con inteligencia artificial”, “ordenadores cuánticos” y “desinformación para socavar la democracia”. En este sentido, enfatizó que el Gobierno de España no puede “ignorar estas amenazas”.

Uno de los pilares más importantes del plan es el incremento de la inversión en defensa, que se llevará al 2 % del PIB en 2025. Este aumento, que sube desde el 0,9 % en 2018, responde, según Sánchez, tanto a los compromisos internacionales adquiridos por España como a los desafíos actuales, y se realizará sin necesidad de aumentar impuestos ni afectar la inversión en el Estado del Bienestar. “Se va a hacer sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro de la inversión en el Estado del Bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público”.

El plan pone especial énfasis en la inversión tecnológica, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Según Sánchez, España recibe cada año más de mil ciberataques dirigidos a servicios esenciales e infraestructuras críticas, como hospitales, aeropuertos y la red eléctrica. Para hacer frente a estos desafíos, el Gobierno destinará 3.260 millones de euros para modernizar las telecomunicaciones cifradas de las Fuerzas Armadas, adquirir nuevos satélites y radares, y reforzar la infraestructura de ciberseguridad, tanto para uso militar como civil. Se prevé además una inversión en áreas como la cloud, el 5G, la inteligencia artificial y la computación cuántica, con el objetivo de crear un “escudo digital” para el país.

Otra de las grandes prioridades del plan es la reindustrialización de la economía española, utilizando tecnologías de doble uso y los fondos europeos. “Estamos decididos a aprovechar esta crisis securitaria para reindustrializar nuestros territorios y seguir creando empleo y empresas punteras”, afirmó Sánchez, subrayando que la iniciativa generará cerca de 100.000 empleos, de los cuales 36.000 serían de alta cualificación.

Además, el presidente del Gobierno detalló una serie de acciones complementarias, como la creación de un Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica, encargado de asegurar la correcta ejecución del plan. También se ampliarán las oficinas de transferencia tecnológica y se impulsarán nuevos programas educativos de doctorado industrial y formación profesional. El presidente reiteró que el plan no solo busca responder a una coyuntura securitaria, sino también convertirse en un motor de crecimiento económico y transformación tecnológica para el país.

El plan tiene un fuerte componente de cooperación europea, ya que más del 80 % de la inversión se destinará a empresas españolas, mientras que el resto irá a empresas europeas para fortalecer la base industrial y tecnológica de la UE. A pesar de los desafíos actuales, Sánchez resaltó que “menos del 5 % de la inversión del plan se destinará a la adquisición de piezas de repuesto o componentes imprescindibles que hoy no se producen en Europa”.

A la hora de justificar este aumento del gasto, Sánchez aseguró que las prioridades en defensa han cambiado significativamente en los últimos años, particularmente tras la invasión rusa de Ucrania. “Si me hubieran preguntado hace años sobre las prioridades de inversión en seguridad y defensa, mi respuesta hubiera sido distinta”.

 

Etiquetas: ciberseguridadPedro SánchezPlan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ciberseguridad - Director TIC - Tai Editorial - España

España avanza en ciberseguridad empresarial, pero persisten los déficits en talento, gobernanza y resiliencia

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar