viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

OVHcloud abre su primera local zone de public cloud en Madrid, en su mejor momento

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 febrero, 2024
OVHcloud-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras dos décadas de vida en España, OVHcloud anuncia la apertura de su primera local zone de public cloud en Madrid. Así lo ha destacado en una rueda de prensa Jon Gazal, vicepresidente para el sur de Europa de la compañía. El directivo ha puesto en valor el ambicioso plan de la compañía para los próximos tres años hasta llegar a 150 local zones en los cinco continentes. Cada una de ellas permitirán a sus clientes tener datos en local, con baja latencia y residencia local de los datos, para proyectos que necesiten tener la proximidad del dato para llevar a cabo una analítica en tiempo real.

Para Adrián González, director de desarrollo de negocio para el sur de Europa de OVHcloud, las local zone, además, significan abordar en un time to market muy corto la respuesta al negocio de los diferentes países. Durante el primer año irán desarrollando para las mismas más funcionalidades respecto a almacenamiento. El año que viene pretenden generar el catálogo completo de PaaS dentro de los territorios.

Fortalezas de la compañía

Jon Gazal, vicepresidente para el sur de Europa de OVHcloud-directortic-taieditorial
Jon Gazal, vicepresidente para el sur de Europa de OVHcloud

Esto sucede en un momento un dulce momento en el que, tal y como ha manifestado Jon Gazal, la multinacional francesa ha presentado unos resultados que les permite seguir con la expansión de sus centros de datos (cuentan con 40 de los 45 que esperan llegar a alcanzar). Todo ello enmarcado con una solidez empresarial basada en la consolidación en private cloud y web cloud, donde son líderes, y su apuesta por el public cloud y el PaaS. OVHcloud ostenta el pódium en Europa en cloud privado y el quinto puesto a nivel mundial. En 2023, además, consiguieron un crecimiento a nivel mundial del 15 % frente a un mercado que crece al 10 %, ha recordado Gazal. En España las cifras están en esta línea, ha asegurado. En el apartado de web cloud ocupan el segundo lugar en Europa y el primero en España. Un universo que, a nivel mundial, sigue representando un 20 % de la  facturación, ha recalcado.

¿Por qué apuestan por el mercado PaaS? “Porque somos diferentes al tener soluciones soberanas europeas. Precios muy competitivos y previsibles. Ofrecer el apoyo de todo el ecosistema. Y contar con una gama de 40 productos en public cloud PaaS ”, responde.

En cuanto a su ecosistema, Gazal declara que creen en el mismo tipo de nube soberana, en Open Source, en la que el cliente no está atrapado. Con precios transparentes y previsibles”. Un ecosistema del que forman parte importante las startups, los software vendors y los partners.

En cuanto a su innovación, necesaria para diferenciarse de la competencia, sobre todo de los hiperescalares, tiene tres elementos claves, ha afirmado: seguridad, al contar con las certificaciones más elevadas de toda Europa. Sin olvidar que en los últimos tres años han invertido 30 millones de euros para fortalecer la seguridad de sus centros de datos y que también cuentan con la “triple réplica”. En París ya han lanzado una oferta de este tipo en tres centros de datos, con entre 10 y 30 km de distancia, que ofrecen datos en triple réplica.

El segundo elemento clave pasa por la sostenibilidad ya que al fabricar sus servidores pueden controlar su huella medioambiental. Para 2025 quieren utilizar al 100 % de energías de bajas emisiones en carbono. Y para 2030 quieren conseguir netzero en emisiones. Una de las novedades lanzadas el año pasado en el ámbito de la sostenibilidad fue su calculadora de carbono.

Respecto a la innovación de producto, el tercer elemento, Adrián González ha subrayado que es la parte core de actividad de la compañía en la que el IaaS representa la base de la construcción de las soluciones de OVHcloud.

En Bare Metal, sus servidores dedicados, continúan incorporando los últimos avances tecnológicos relacionados con el hardware.

En la parte de private cloud siguen fortaleciendo estas soluciones.

Adrián González, director de desarrollo de negocio para el sur de Europa de OVHcloud-directortic-taieditorial
Adrián González, director de desarrollo de negocio para el sur de Europa de OVHcloud

En cuanto al PaaS han superado las 40 soluciones. En este entorno el almacenamiento en cintas magnéticas sigue siendo una solución muy consumida, recuerda González, por lo que cuentan con una solución georredundada que permite la réplica y la retención de larga duración a un precio muy competitivo. Además disponen de una solución de almacenamiento de alto rendimiento, por poner algunos ejemplos.

Etiquetas: OVHcloud local zone

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
MIOTI-directortic-taieditorial

La oferta educativa de MIOTI, enfocada a las profesiones del futuro, consigue pleno total en empleabilidad

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar