jueves, agosto 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

NetApp o la infraestructura de datos inteligente cada vez más inteligente

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
24 junio, 2024
infraestructura de datos inteligente-Jaime Balañá-NetApp-DirectorTic_Taieditorial

Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si por algo se ha caracterizado NetApp en sus tres décadas de vida es por su continua innovación en torno al dato. Si hace años lanzaba el almacenamiento unificado, ayudando a las empresas a tener acceso a los datos, más tarde se adelantó a la realidad del momento con data fabric y su apuesta por entornos híbrido y multicloud introduciendo estrategias de tejido de datos y servicios CloudOps. Y en el momento actual, en el que el valor del dato es indiscutible, y la infraestructura tiene que ser lo suficientemente inteligente como para permitir el movimiento de datos, aportando una seguridad embebida dentro de los sistemas y añadiendo nuevos servicios que se puedan necesitar en algún momento, NetApp apuesta por la infraestructura de datos inteligente, dando respuesta a todos los retos planteados al facilitar el acercamiento de los datos allí donde tiene sentido que estén, aportando servicios como la observabilidad sobre la sostenibilidad, el cumplimiento de las regulaciones de datos, garantizando su seguridad, señala Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica. NetApp consigue que la infraestructura de datos inteligente sea cada vez más inteligente y cumpla con las necesidades del mercado, afirma.

Entre las novedades que presenta la compañía figuran la renovación de gran parte de su parque de hardware, en la gama media y alta, lanzando nuevos controladores de almacenamiento de su familia de productos basados en Flash de más alto rendimiento y capacidad: AFF A70, AFF A1K y AFF A90, con los que duplican el rendimiento de las gamas anteriores. Con la tecnología de Intel consiguen mayores eficiencias, apunta.

La renovación se extiende a sus equipos de hardware para su oferta de almacenamiento de objetos con StorageGRID, una solución de software  que también ofrece la posibilidad de ser adquirida en modo apliance. Además han anunciado una versión nueva de ONTAP cuya novedad más importante es una solución de continuidad de negocio mejorada.

Y en el entorno de la seguridad, en el que consideran que son el almacenamiento más seguro del planeta, han avanzado en su motor de detección de ataques de ransomware, aumentando la fiabilidad de detección hasta un 99 %, gracias a los algoritmos de IA que han incorporado dentro de las cabinas.

En cuanto a la IA, uno de los objetivos de NetApp es facilitar el aprovechamiento de la misma y, conscientes de que para conseguir el éxito en torno a la misma, las organizaciones necesitan simplicidad en la gestión de datos almacenados en cualquier lugar, poder crear conjuntos de datos de alto rendimiento sin generar nuevos silos, y poder contar con datos seguros y confiables para una IA responsable en un entorno de amenazas constantes. NetApp lo hace posible con su sistema operativo único integrado e inteligente con capacidades escalables. En este sentido NetApp ha anunciado una alianza con Nvidia que les permite hacer clasificaciones y productos conjuntos. Jaime Balañá también recuerda a su alianza con Cisco en la que cuentan con un FlexPod for AI. Cisco pone el cómputo con tarjetas GPU de Nvidia y NetApp pone almacenamiento. Todo ello sin olvidar su alianza con Lenovo para que los clientes puedan hacer proyectos de IA sin configurar su infraestructura

La compañía ha reforzado su posicionamiento en IA empresarial, apoyando a sus clientes en cada fase del ciclo de vida de los proyectos con su almacenamiento all-flash de alto rendimiento y con capacidades de gestión que dan soporte a los requisitos de preparación de datos, entrenamiento y ajuste de modelos, generación de recuperación aumentada (RAG) e inferencia, y también a los requisitos para una IA responsable, incluidos el versionado de modelos y datos, su gobierno y privacidad.

Etiquetas: IAinfraestructura de datos inteligenteNetAppONTAP

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
HP Workforce Solutions, protagonista del nuevo hub de Grupo TAI

HP Workforce Solutions, protagonista del nuevo hub de Grupo TAI

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar