miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Los usuarios exigen incrementar los protocolos de seguridad

Olga RomeroPor: Olga Romero
22 septiembre, 2021
seguridad - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El último estudio de Citrix refleja que el 83 % de los responsables de TI españoles reciben peticiones para incrementar y mejorar los protocolos de seguridad de las empresas. Una demanda que coincide con el pensamiento del 78 % de los encuestados que considera que los riesgos y amenazas se han incrementado desde el inicio de la pandemia. Los clientes (47 %), accionistas (44 %) y empleados (38 %) son los que más demandan estos cambios.

Con estos datos, el 38 % de los encuestados por Citrix afirma que la ciberseguridad ha pasado a ser una prioridad máxima en los últimos 18 meses. Aunque para el 53 % este asunto ha tenido prioridad durante años. “No resulta sorprendente que la seguridad TI se haya convertido en una prioridad aún mayor desde el comienzo de la pandemia”, ha reconocido Mario Derba, vicepresidente para el sur y oeste de Europa en Citrix.

No resulta sorprendente que la seguridad TI se haya convertido en una prioridad aún mayor desde el comienzo de la pandemia

El directivo ha hecho referencia a la llegada del teletrabajo y a los posibles “descuidos” de los empleados como las razones del aumento de los ciberataques. Además, ha explicado que debido “al trabajo remoto y al traslado masivo de aplicaciones y servicios a la nube en tiempo récord, el perímetro de seguridad, como se concebía antes, prácticamente ha desaparecido”. Tal y como ha asegurado Derba, “el estudio pone de manifiesto el reconocimiento y preocupación de los stakeholders internos y externos ante los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en España”.

A pesar de todo esto, el 87 % de los participantes afirma sentirse cómodo con el plan de seguridad informática adoptado, mientras que el 28 % dice sentirse muy cómodo. Asimismo, el 79 % está convencido que los profesionales encargados de la seguridad en sus empresas cuentan con “todas las competencias necesarias” para ocuparse de los retos actuales.

Confianza a pesar de todo

Esta confianza que muestran los empleados puede ser el resultado de la sustitución de las soluciones tradicionales de VPN por servicios zero trust basados en la nube. En este sentido, el 40 % ya los tiene implantados, el 44 % tiene previsto hacerlo en los próximos 12 meses y un 9 % pretende realizar estos cambios a largo plazo.

Las empresas que han implementado estas soluciones lo han hecho para, en el 53 % de los casos, contar con una estrategia para teletrabajo y acceso remoto que sea ágil y seguro, así como por la necesidad de incrementar la seguridad para el acceso a las redes corporativas mediante dispositivos personales (47 %) y mejorar la experiencia del usuario final (31 %).

Los responsables de TI también confían en las soluciones adoptadas durante este tiempo, así lo confirma el 92 % de los encuestados. Como han manifestado, el 56 % implementó las herramientas para el puesto de trabajo digital como respuesta a las restricciones, mientras que el 39 % asegura que ya las utilizaba antes de la pandemia. Actualmente, el 4 % de los participantes no cuentan con estas herramientas, pero planea implantarlas en el futuro.

Nuevas soluciones, nuevas competencias

La implantación de estas nuevas soluciones deja algunos retos en el horizonte. Por ejemplo, el 74 % de los encuestados admite que tendrá que contratar a personal externo para disponer de las competencias necesarias. Además, el 65 % considera que los profesionales que se ocupan de la seguridad deberán volver a formarse.

En España la formación en ciberseguridad se imparte una vez al año en el 55 % de las empresas encuestadas. Mientras que un 12 % admite realizar dicha formación cada dos o tres años

Por último, el estudio de Citrix muestra algunas carencias en relación a la formación en ciberseguridad para los empleados. De hecho, el 55 % de las empresas españolas encuestadas afirma que dicha formación se imparte cada año, pero un 12 % admite que se realiza cada dos o tres años.

Etiquetas: ataquesCitrixDirector TICseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
datos-directortic-taieditorial-España

Recomendaciones de Stormshield para proteger los datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar