Amazon ha eliminado cientos de puestos de en AWS. Así lo publica Reuters que recuerda que esta decisión se ha adoptado un mes después de que Andy Jassey, CEO de la compañía, advirtiera de que la adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa podría implicar una reducción de personal. Un portavoz de Amazon confirmó los recortes, aunque no dio cifras exactas.
AWS, una de las principales áreas de la compañía, se suma así a otras grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Meta y CrowdStrike, que también han anunciado despidos este año.
Cada vez más empresas utilizan la inteligencia artificial para automatizar tareas y generar código, con el objetivo de reducir costos y disminuir su dependencia de la mano de obra humana. “Tomamos la difícil decisión de eliminar algunos puestos en ciertos equipos de AWS,” explicó un portavoz. “Estas medidas son necesarias para seguir invirtiendo, contratando y optimizando recursos para innovar en beneficio de nuestros clientes”.
A pesar de los recortes, AWS obtuvo unos buenos resultados económicos en el primer trimestre, con un aumento del 17 % en ventas, que llegaron a 29.300 millones de dólares, y un crecimiento del 23 % en ganancias operativas, hasta 11.500 millones.
Algunos empleados indicaron haber recibido correos que les informaban sobre su despido y la desactivación de sus equipos.
Aunque no se ha detallado el alcance total de los recortes, al menos un grupo llamado “especialistas” (encargados de trabajar con clientes para crear productos y vender servicios) ha sufrido estos recortes.
Además, Amazon ha reducido personal en otras áreas, como su división de libros, dispositivos y servicios, y en su unidad de podcasts Wondery. Andy Jassy busca eliminar procesos burocráticos y puestos gerenciales que considera innecesarios.