viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Los agentes de IA, la próxima gran revolución tecnológica

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
9 enero, 2025
Los agentes de IA, la próxima gran revolución tecnológica
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una de las mayores tendencias de este 2025 que acaba de comenzar será el uso de agentes de IA. Así lo asegura Capgemini en su informe TechVision en el que predice que está a punto de iniciarse “el amanecer de la agentificación”. La consultora cree que los sistemas de inteligencia artificial evolucionan de herramientas que se centran en tareas aisladas a programas especializados capaces de gestionar una serie de instrucciones conectadas, como navegar por la web, realizar pedidos on-line y recopilar información.

Capgemini recuerda que en 2023 la primera generación de IA generativa se centró en aplicaciones simples y fáciles de entrenar, como chatbots y asistentes virtuales. “Estos sistemas dependían de las instrucciones y la inteligencia humanas para funcionar”. A finales de ese mismo año pronosticó el surgimiento de la segunda generación de agentes de IA, unos programas con más capacidades, que pueden realizar acciones limitadas en nombre de los usuarios. “Impulsados inicialmente por startups, los últimos cuatro meses de 2024 vieron a las principales empresas tecnológicas adoptar masivamente esta tecnología”.

Así las cosas, a finales de 2024 gigantes tecnológicos como Microsoft, Salesforce, OpenAI, Nvidia, Anthropic o Google entraron en una carrera por liderar el desarrollo de agentes de IA, lanzando al mercado una rápida sucesión de soluciones y herramientas especializadas.

El estudio de Capgemini revela una adopción masiva de agentes de IA en el horizonte, con un 82 % de las empresas comprometidas a integrarlos en sus operaciones en los próximos tres años. Este crecimiento se atribuye a la necesidad de las organizaciones por automatizar procesos, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva en un mercado cada vez más digitalizado. Las estimaciones de la industria respaldan esta tendencia, valorando el mercado de los agentes de IA en alrededor de 5.100 millones de dólares en 2024 y proyectando un crecimiento vertiginoso hasta los 47.100 millones de dólares en 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 44,8 %. La creciente sofisticación de los agentes de IA, su capacidad para aprender y adaptarse, y la disponibilidad de plataformas de desarrollo más accesibles son factores clave que impulsan esta rápida adopción.

Los recientes anuncios de Salesforce y Microsoft no solo respaldan las proyecciones de un mercado en crecimiento, sino que también intensifican la competencia entre los gigantes tecnológicos por liderar la innovación en el campo de los agentes de IA. El lanzamiento de Magentic-One por parte de Microsoft, un marco multiagente de código abierto, es un claro ejemplo de esta tendencia. Al permitir que agentes especializados colaboren para realizar tareas complejas, Microsoft ha establecido un nuevo estándar en la gestión de tareas automatizadas. Esta iniciativa, junto con las soluciones de Salesforce y otros actores clave, demuestra el potencial de los agentes de IA para transformar la forma en que trabajamos y vivimos.

El potencial transformador de los agentes de IA es ampliamente reconocido. No solo Capgemini, sino también una gran mayoría de ejecutivos de la industria (70 %) e inversores especializados en IA y datos (85 %) considera a estos agentes como una de las tres tecnologías más influyentes en 2025. Este consenso se extiende a sectores específicos, como seguros (85 %), retail (81 %) y manufactura (75 %), donde los ejecutivos los sitúan entre las tres principales tendencias. En general, ocho de cada doce sectores encuestados ven a los agentes de IA como una fuerza impulsora clave en la transformación digital.

Etiquetas: agentes de IACapgeminitendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Synology unifica la protección de datos empresariales con ActiveProtect

Synology unifica la protección de datos empresariales con ActiveProtect

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar