sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Las organizaciones consideran que la seguridad lastra la innovación

Ana FernándezPor: Ana Fernández
30 septiembre, 2021
VMware-Director-TIC-estudio-Forrester-Tai Editorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 61 % de los equipos de TI y el 52 % de los desarrolladores creen que las políticas de seguridad de sus empresas son un obstáculo para la innovación, según revela un estudio impulsado por VMware en Europa sobre la relación entre los equipos de TI, seguridad y desarrollo. El estudio, titulado “Reduciendo la brecha entre desarrolladores y seguridad”, ha sido elaborado por Forrester Consulting y en él se han entrevistado a 1.475 líderes de TI y seguridad.

La relación entre los equipos de seguridad y los de TI y desarrollo no parecen ser las más fluidas. De hecho, solo el 22 % de los desarrolladores comprenden perfectamente qué políticas de seguridad se espera que cumplan. Y sorprendentemente, un 27 % de los encuestados no participan en absoluto en las decisiones sobre las políticas de seguridad, a pesar de que muchas de ellas tienen un gran impacto en sus funciones.

Además, los resultados de este estudio muestran que las prioridades de los equipos no siempre están alineadas con los clientes. Para los departamentos de TI y seguridad su mayor prioridad es la eficiencia operacional (52 %) frente a la de los desarrolladores, que es mejorar la experiencia de usuario (50 %). Sin embargo, mejorar la experiencia del usuario ocupa el cuarto lugar para los equipos de TI (43 %) y seguridad (40 %). Por su parte, más de la mitad de los equipos de seguridad, citan la prevención de brechas de seguridad como su segunda prioridad. Entre los principales problemas que se generan porque estos equipos trabajen en silos independientes destacan: un aumento de los problemas de comunicación y una menor colaboración entre ellos (60%), un mayor riesgo de violaciones de seguridad (57 %) y un lanzamiento más lento de nuevas aplicaciones (40 %).

“Nuestra investigación muestra que la seguridad necesita un cambio de percepción”, afirma Rick McElroy, responsable de ciberseguridad de VMware. “En lugar de ser visto como el equipo que solo interviene para solucionar brechas y fugas o que se interpone en el camino de la innovación, la seguridad debe integrarse en las personas, los procesos y las tecnologías. La seguridad debe ser un deporte de equipo que trabaje junto con TI y los desarrolladores para garantizar la protección en la nube, las aplicaciones y toda la infraestructura digital. Tenemos que desarrollar una cultura en la que todos los equipos tengan intereses compartidos y metas o métricas comunes, y donde hablen un idioma común. Podemos observar un valor abrumador para el negocio cuando los equipos de TI, seguridad y desarrollo son parte de la toma de decisiones, el diseño y la ejecución».

En el lado positivo, el estudio muestra que se identifica que la vía a seguir es el compromiso y las prioridades compartidas del equipo. Así, el 53 % de los encuestados espera que los equipos de seguridad y desarrollo estén unificados dentro de dos o tres años, y el 42 % espera que la seguridad se integre más en el proceso de desarrollo en dos o tres años. Además, se reconoce que la alineación entre equipos permite a las empresas reducir los problemas de comunicación entre equipos (71 %), crear aplicaciones más seguras (70 %) y aumentar la agilidad para adoptar nuevos flujos de trabajo y tecnologías (66 %).

Etiquetas: CIO. CISOEstudio Forrester ConsultinginnovaciónNoticias VMwareseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Liferay - Director TIC - Tai Editorial - España

Liferay anuncia la agenda para su primer evento global

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar