domingo, febrero 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Las cinco tendencias para 2023, según Nokia

Ana FernándezPor: Ana Fernández
10 enero, 2023
nokia-directortic-predicciones-gloria-touchard-tai editorial-españa

Gloria Touchard, directora técnica corporativa de Nokia

64
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Estrenamos 2023 y la directora técnica corporativa de Nokia, Gloria Touchard, plantea cuáles cree que serán las principales tendencias que marcarán el sector de las telecomunicaciones en los próximos doce meses.

En primer lugar, según la directiva de Nokia, la orquestación en el borde de la red ocupará un lugar central durante estos meses. Prevé que la tecnología de computación edge cloud prolifere rápidamente a medida que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) desplieguen redes 5G con docenas de sitios cloud-edge centrales y miles de sitios distribuidos. Por lo que el próximo reto para los CSP y las grandes empresas será la orquestación de recursos en centros de datos distribuidos geográficamente y de pequeño tamaño, que precisarán de un nivel evolucionado de automatización inteligente que tenga en cuenta el contexto y la correlación en tiempo real de los recursos de red, los servicios y las aplicaciones.

Además, según apunta Touchard, también evolucionará el entorno de computación en la nube periférica, creando un marco convergente en el borde de la red que permita satisfacer las demandas de los usuarios. Para lo cual, la orquestación del borde de la red será fundamental y los ecosistemas periféricos evolucionarán para convertirse en un pilar esencial en la transformación digital de los CSP, lo que les permitirá ser relevantes en el mercado más allá de la mera conectividad.

La utilización de los gemelos digitales para guiar las operaciones de red será la segunda tendencia para 2023, según las predicciones de Touchard. Los gemelos digitales, representación virtual de una red, utilizan la simulación y el aprendizaje automático para ver y predecir los efectos de distintos escenarios sin implementarlos en una red física. Para Nokia, la utilización de los gemelos digitales ayudará a los CSP a entender mejor la red, los procesos y los clientes. Entre los usos que está explorando Nokia se encuentran: la supervisión de la red con predicción de anomalías y autoreparación, la actualización de software de funciones de red, la planificación y configuración visual de la red, la simulación del consumo de energía y coste de funcionamiento de los servicios, la simulación de enrutamiento o la simulación de fallo de interfaz.

En tercer lugar, la directiva predice el auge del acceso 5G por satélite para las redes no terrestres (NTN). Algo que permitirá entre otras cosas, cobertura 5G rural y remota, conectividad 5G global en zonas sin cobertura terrestre o una cobertura global de banda ancha móvil e IoT con conectividad de bajo coste.

Como cuarta tendencia, la directiva prevé que los CSP evolucionarán de Core SaaS a proveedores de N+aaS (redes y más como servicio) con activos de nube, conectividad, contexto y datos ofrecidos a las empresas. N+aaS, que se basa en Core SaaS, da un paso más ofreciendo un valor adicional a la conectividad básica “en forma de posicionamiento, presencia y otros conocimientos basados en la red que se abstraen para que los consuman los servicios digitales. La forma actual de ofrecer Core SaaS desde nubes públicas se ampliará para utilizar recursos locales que satisfagan las necesidades de futuras aplicaciones de realidad aumentada, juegos o automatización que requieran anclajes locales para proporcionar baja latencia, transferencia eficiente de datos y para mejorar la seguridad y la privacidad”, subraya Touchard.

Por último, desde Nokia apuntan a la importancia que adquirirán la red de redes y la federación de nubes, que según la directiva serán clave para lograr un uso compartido de los recursos de múltiples entornos de nube, como nubes públicas, nubes privadas y nube híbrida, así como centros de datos locales.

Etiquetas: 2023Gloria TouchardNokiaprediccionesSector telecomunicacionestendencias

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
Miguel Iza, executive partner Data&AI IBM Consulting-directortic-taieditorial-España

Las dificultades de las empresas a la hora de llevar a cabo un correcto gobierno del dato

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí