sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Las cinco tendencias para 2023, según Nokia

Ana FernándezPor: Ana Fernández
10 enero, 2023
nokia-directortic-predicciones-gloria-touchard-tai editorial-españa

Gloria Touchard, directora técnica corporativa de Nokia

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Estrenamos 2023 y la directora técnica corporativa de Nokia, Gloria Touchard, plantea cuáles cree que serán las principales tendencias que marcarán el sector de las telecomunicaciones en los próximos doce meses.

En primer lugar, según la directiva de Nokia, la orquestación en el borde de la red ocupará un lugar central durante estos meses. Prevé que la tecnología de computación edge cloud prolifere rápidamente a medida que los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) desplieguen redes 5G con docenas de sitios cloud-edge centrales y miles de sitios distribuidos. Por lo que el próximo reto para los CSP y las grandes empresas será la orquestación de recursos en centros de datos distribuidos geográficamente y de pequeño tamaño, que precisarán de un nivel evolucionado de automatización inteligente que tenga en cuenta el contexto y la correlación en tiempo real de los recursos de red, los servicios y las aplicaciones.

Además, según apunta Touchard, también evolucionará el entorno de computación en la nube periférica, creando un marco convergente en el borde de la red que permita satisfacer las demandas de los usuarios. Para lo cual, la orquestación del borde de la red será fundamental y los ecosistemas periféricos evolucionarán para convertirse en un pilar esencial en la transformación digital de los CSP, lo que les permitirá ser relevantes en el mercado más allá de la mera conectividad.

La utilización de los gemelos digitales para guiar las operaciones de red será la segunda tendencia para 2023, según las predicciones de Touchard. Los gemelos digitales, representación virtual de una red, utilizan la simulación y el aprendizaje automático para ver y predecir los efectos de distintos escenarios sin implementarlos en una red física. Para Nokia, la utilización de los gemelos digitales ayudará a los CSP a entender mejor la red, los procesos y los clientes. Entre los usos que está explorando Nokia se encuentran: la supervisión de la red con predicción de anomalías y autoreparación, la actualización de software de funciones de red, la planificación y configuración visual de la red, la simulación del consumo de energía y coste de funcionamiento de los servicios, la simulación de enrutamiento o la simulación de fallo de interfaz.

En tercer lugar, la directiva predice el auge del acceso 5G por satélite para las redes no terrestres (NTN). Algo que permitirá entre otras cosas, cobertura 5G rural y remota, conectividad 5G global en zonas sin cobertura terrestre o una cobertura global de banda ancha móvil e IoT con conectividad de bajo coste.

Como cuarta tendencia, la directiva prevé que los CSP evolucionarán de Core SaaS a proveedores de N+aaS (redes y más como servicio) con activos de nube, conectividad, contexto y datos ofrecidos a las empresas. N+aaS, que se basa en Core SaaS, da un paso más ofreciendo un valor adicional a la conectividad básica “en forma de posicionamiento, presencia y otros conocimientos basados en la red que se abstraen para que los consuman los servicios digitales. La forma actual de ofrecer Core SaaS desde nubes públicas se ampliará para utilizar recursos locales que satisfagan las necesidades de futuras aplicaciones de realidad aumentada, juegos o automatización que requieran anclajes locales para proporcionar baja latencia, transferencia eficiente de datos y para mejorar la seguridad y la privacidad”, subraya Touchard.

Por último, desde Nokia apuntan a la importancia que adquirirán la red de redes y la federación de nubes, que según la directiva serán clave para lograr un uso compartido de los recursos de múltiples entornos de nube, como nubes públicas, nubes privadas y nube híbrida, así como centros de datos locales.

Etiquetas: 2023Gloria TouchardNokiaprediccionesSector telecomunicacionestendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Miguel Iza, executive partner Data&AI IBM Consulting-directortic-taieditorial-España

Las dificultades de las empresas a la hora de llevar a cabo un correcto gobierno del dato

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar