viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La sociedad digital avanza en España con el reto de incluir a toda la población

Rosa MartínPor: Rosa Martín
9 septiembre, 2022
Sociedad digital -DirectorTIC - Informe -Fundación Telefónica - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El “Informe de la Sociedad Digital en España 2022”, elaborado por la Fundación Telefónica, confirma que los avances producidos durante 2020 por la pandemia de la covid-19 se han consolidado en 2021, dando paso a una sociedad que ha incorporado la tecnología en su actividad diaria; aunque todavía quedan numerosos retos que alcanzar. Uno de los principales es la inclusión de todas las personas en este proceso de digitalización. En este sentido, Carmen Morenés, directora general de la Fundación Telefónica, señaló que la edición actual del informe, el primero de la etapa de la postpandemia, pone de manifiesto el avance producido en la digitalización del país, aunque también revela que el objetivo ahora es “no dejar a nadie atrás” y que la “transición a la sociedad digital sea lo más inclusiva posible”.

Principales indicadores

Pablo Gonzalo, responsable del área de Cultura Digital y de Espacio Fundación Telefónica, detalló los principales indicadores del estudio que sitúan a nuestro país en el 7º puesto entre los 27 estados miembros de la Unión Europea, como recoge el Informe DESI 2021 (Índice de Economía y Sociedad Digital) de la Comisión Europea, lo que supone un avance de dos puestos respecto al año anterior.

En el terreno de la conectividad, nuestro país sobresale situándose en el tercer puesto europeo solo superado por Dinamarca y Países Bajos. Esta fortaleza en conectividad sitúa a España en el top-4 de los países de la OCDE con mayor proporción de accesos de fibra óptica respecto del total de accesos de banda ancha fija.

Otro dato significativo es que del tráfico cursado a nivel nacional (99 % del tráfico total), el 78 % correspondió a redes 4G, aunque las redes 5G que empezaron a mover tráfico en 2020 acapararon el 1,8 % del tráfico nacional. Gonzalo resaltó que se prevé un incremento considerable del tráfico 5G ya que este año todos los continentes tiene despliegues de esta tecnología.

El estudio también indica que la vida cotidiana se ha digitalizado. El teletrabajo ha crecido cuatro puntos y se sitúa en el 8 %, mientras que 55,2 % de españoles han comprado por Internet en 2021 y ha crecido el uso de las herramientas digitales para relacionarse con la Administración Pública o realizar otras actividades como concertar citas médicas o hacer gestiones bancarias.

En el terreno del gobierno digital, la OCDE sitúa a nuestro país en séptima posición en su índice sobre este aspecto, superando a otros países como Francia, Italia, Países bajos o Alemania.

Empresas

Los datos en terreno de la empresa indican que queda mucho por hacer sobre todo en el ámbito de la pyme. Las empresas españolas están por debajo de la media europea en el uso del big data o el cloud, aunque la diferencia mayor se observa en el terreno de las patentes tecnológicas. España está a la cola de los países de la OCDE en este terreno, un aspecto que es necesario mejorar para impulsar la competitividad de nuestra economía, ya que el PIB, en términos generales, durante la pandemia cayó un 10 % frente a la caída de solo el 2 % del sector digital.

A pesar de estos datos, la tercera parte de las empresas españolas de más de 10 empleados ha adquirido algún servicio de computación en la nube, y el 27,7 % hacen uso del internet de las cosas, una cuarta parte de las empresas de más de 10 empleados utiliza canales de ventas online.

Retos

Uno de los restos principales que tiene la sociedad española en su proceso de digitalización es el incremento de las competencias digitales y el cierre de la brecha de género. En este sentido, el estudio indica que España contaba con 72.000 especialistas TIC, lo que equivalía al 3,8 % del total del empleo nacional, frente al 4,8 % de media de la Unión Europea. Solo el 17 % de las empresas españolas cuenta con especialistas en tecnologías digitales en plantilla, frente al 19 % de las europeas. Por tamaño de empresa, en las grandes compañías el porcentaje asciende al 67 %, frente al 76 % en Europa, mientras que en la pyme se sitúa en el 16 %, frente al 18 % en Europa.

Un problema añadido es que de los 4,2 millones de ocupados STEM en España solo un 10 % trabaja en los sectores más digitales de la economía y solo la quinta parte son mujeres.

Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, presente en el acto de presentación, explicó que los planes del Gobierno para esta segunda parte del año pasan por impulsar la formación a través del plan de Competencias Digitales y fomentar un entorno favorable para impulsar la capacitación de la mujer en el terreno digital, impulsando la colaboración con el sector privado.

De cara al futuro, Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, destacó el papel fundamental que tiene la tecnología del 5G para el impulso de la digitalización. “Va más allá de la mejora de la tecnología anterior. Es una tecnología para conectar cosas y supondrá una revolución para las empresas”, subrayó.

Artigas añadió que permitirá la eficiencia operativa y la deslocalización. La tecnología 5G supondrá en nuestro país inversiones por valor de más de 5.000 millones de euros y la creación de más de 300.000 empleos, según la estrategia España Digital 2025. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial recalcó que “permitirá otra sociedad” y que la clave es que España sea el país más atractivo para el talento, para emprender e invertir.

Otro aspecto en el que tanto Oslé como Artigas coincidieron es en que la transformación digital debe incorporar el humanismo y de ahí la importancia de los derechos digitales, que el Gobierno recogió en la “Carta de Derechos Digitales” en 2021, un aspecto que está impulsando en distintos foros internacionales y que llevará a la próxima Conferencia Ministerial de economía digital de la OCDE que se celebrará el próximo mes de diciembre en las Islas Canarias.

Etiquetas: Fundación Telefónica“Informe de la Sociedad Digital en España 2022”

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Zyxel - Director TIC -pymes - 5G

“Zyxel siempre ayuda a las pymes en su paso hacia las nuevas tecnologías”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar