sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La protección de la identidad pasa por el certificado digital como opción segura y precisa

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
26 agosto, 2022
La protección de la identidad pasa por el certificado digital-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La identidad digital es nuestra carta de presentación en el mundo online: dice quiénes somos y nos diferencia de los demás. Por ello, su protección es imprescindible, no solo para acatar la legislación sino también para poder actuar e interactuar más allá del mundo analógico. Para ello, la mejor forma de garantizar y demostrar la identidad de una persona en Internet es a través del Certificado Digital.

Ciertamente, el certificado digital es el medio más utilizado por las empresas para blindar la seguridad de su identidad digital y de sus comunicaciones online con otras entidades u organismos públicos. Además, su uso a nivel interno ofrece numerosos beneficios a la hora de asegurar la integridad y el no repudio de la información. Las capacidades y los beneficios de un sistema de criptografía asimétrica están más que probados.

En las empresas, gracias a una buena gestión y control de sus certificados, se ha expandido su uso por los diferentes departamentos de manera segura y controlada. Poco a poco vamos viendo cómo se expande por toda la compañía, ya sea para compartir información cifrada o para procesos de firma o autenticación en plataformas internas y externas.

Además, la actual ley europea 910/2014 (eIDAS) ha fortalecido el uso del certificado digital haciéndolo transfronterizo, de manera que la posición que ocupa España, en este sentido, es totalmente ventajosa respecto al resto de países de la Unión. Asimismo, esto ha favorecido un despegue a nivel europeo, ascenso del que las empresas del sector en España se están beneficiando ya que llevan años gestionando estos problemas y buscando soluciones.

Y es que por medio del certificado las empresas se autentican, realizan y agilizan trámites electrónicos (gestión de pagos e impuestos, presentación de licitaciones, contrataciones, etc.) firman digitalmente documentos, cifran emails y archivos o restringen el acceso a datos confidenciales, entre otros casos de uso. También, el empleo del certificado en la operativa diaria mejora considerablemente la productividad, ahorrando costes económicos y de tiempo, mientras ayuda a evitar la suplantación de identidad, una de las principales vías de acceso de los atacantes a los sistemas de las empresas.

La protección de la identidad pasa por el certificado digital-Daniel Rodriguez_General Manager Redtrust_4B-diredtortic-taieditorial-España¿Quién es quién?

Los atacantes siempre están buscando los puntos débiles de una organización para poder acceder y uno de ellos es la suplantación de identidad. Por ello es de suma importancia vincular una identidad digital con la persona o empresas a la que representa.

Aunque en el pasado se han buscado soluciones clásicas basadas en mecanismos físicos como smartcards, tokens o dispositivos que el usuario llevaba consigo, lo cierto es que, aunque estas herramientas de vinculación resultaron muy efectivas, su gestión en la mayoría de los casos era inviable. Es más, la suma de problemas que acarreaban para las empresas y los usuarios llevó al mercado a demandar sistemas más cómodos, tanto para administradores como para usuarios. Así como la centralización, que otorga la misma fiabilidad, añadiendo a la par movilidad y seguridad para el certificado.

Una de las formas con las que puede evitarse el robo de identidad es a través de la autenticación con certificado digital, a fin de probar que la persona es quién dice ser, además de autorizar y delimitar a qué servicios puede acceder un usuario dentro de una red. Ambos conceptos, la autenticación y la autorización, están interrelacionados entre sí y son imprescindibles para aportar una verdadera seguridad.

Como decíamos, la identidad digital de una empresa es la firma de la misma por lo que es importante asegurar su uso correcto y tratarla como un recurso más: no todo usuario autenticado puede tener acceso a cualquier identidad digital. Con un sistema descentralizado, esto era muy difícil de gestionar ya que la distribución (tanto en hardware como en software) podía implicar el uso inadecuado de dicha identidad o el uso por personal no autorizado, al perder el control sobre la misma.

Redtrust gestiona y controla todo tipo de certificados: de identidad, de aplicación y de servidor. Además de una auditoría, pueden establecerse políticas de uso, almacenar todos los certificados en un único repositorio e impedir que los certificados se exporten y salgan del ámbito de la organización, garantizando así la seguridad de la identidad digital de toda la empresa.

Daniel Rodríguez

Director general de Redtrust

Etiquetas: certificado digitalCIICIOprotección de la identidadRedrust

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Sophos - DirectorTIC - Tai Editorial - España

Sophos desvela el triple ataque de ransomware a una misma red empresarial

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar