A pesar de los avances en igualdad de género en distintos ámbitos, la participación de mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) continúa siendo insuficiente en España. En particular, la ingeniería es una de las disciplinas con menor representación femenina, un dato que cobra especial relevancia este 23 de junio, Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Según Randstad Research, solo un 21,2 % de los ingenieros en España son mujeres, aunque esta cifra ha ido aumentando paulatinamente.
El papel de la ingeniería es clave para el desarrollo de una economía digital y sostenible. Esta profesión presenta casi pleno empleo y, según un informe del Observatorio de la Ingeniería de España (2024), en la próxima década será necesario incorporar 200.000 nuevos ingenieros e ingenieras para cubrir las demandas del mercado, sumándose a los más de 750.000 profesionales actuales.
Para lograr este objetivo y equilibrar la presencia de género en la ingeniería, es esencial que más mujeres opten por formarse en carreras STEM. Este reto requiere un esfuerzo conjunto entre Administraciones, instituciones educativas, agentes sociales y empresas. Carlos Sanz, CEO de fibratel, subraya que “es imprescindible un compromiso colectivo para implementar políticas de igualdad que aseguren oportunidades equitativas en el ámbito laboral. En un sector con escasez de talento como el nuestro, la incorporación de la mujer es vital”.
La multinacional española ha incrementado notablemente la contratación de mujeres en todas sus áreas. Desde la aprobación en 2024 de su Plan de Igualdad, fibratel ha logrado aumentar la presencia femenina en su plantilla en un 6 %, alcanzando el 19 %. Este plan busca un equilibrio real entre hombres y mujeres en todos los niveles de la compañía, aplicando medidas contra la discriminación y fomentando las mismas oportunidades laborales. Además, contempla mecanismos de seguimiento en ámbitos como selección, contratación, clasificación profesional, igualdad salarial, formación y promoción.
María Luisa González, ingeniera industrial en fibratel y especialista en construcción de centros de datos, reconoce que la ingeniería es un campo exigente para todos, pero más aún para las mujeres, que representan una minoría en el sector. “Trabajar aquí supone un desafío personal constante, porque al ser pocas, la sensación de estar en minoría se nota”. Sin embargo, destaca que “la presencia femenina está creciendo y la percepción de minoría se va diluyendo. Contar con profesoras, mentoras y compañeras que apoyan y abren camino es fundamental. Dar visibilidad a las mujeres en la ingeniería es clave para atraer y retener talento femenino”.