jueves, noviembre 6, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La nube y el trabajo a distancia, claves para la seguridad empresarial

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 abril, 2022
seguridad empresarial-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El malware, el ransomware y el phishing siguen incrementando su presencia en las empresas de todo el mundo. Así lo pone de manifiesto el último estudio de Thales en el que se indica que una de cada cinco organizaciones ha sufrido un ataque de ransomware en el último año y un 43 % ha experimentado un impacto importante en sus operaciones.

Las criptomonedas, como medio de pago, han acelerado el número de ataques de ransomware. Un 22 % de 2.700 responsables de la toma de decisiones de IT de todo el mundo, participantes en el informe sobre amenazas a los datos de 2022, de Thales, afirmaba haber pagado o estar dispuesto a pagar por un rescate de sus datos. Y un 41 % de los mismos declaró no tener la intención de cambiar su gasto en seguridad, si bien un 48 % de los encuestados ha puesto en marcha un plan formal contra el ransomware.

Por sectores, el sanitario es el que cuenta con un plan formal en el 57 % de los casos. En el lado opuesto el energético es el menos preparado.

Desde Thales aseguran que la visibilidad de los datos supone un desafío, sobre todo al adoptar estrategias multinube y el trabajo híbrido. A los responsables de IT les resulta complicado localizar todos los datos de sus organizaciones y tan solo un 56 % tienen un conocimiento completo de dónde se almacenan, frente a un 64 % del año anterior. Solo el 25 % es capaz de clasificar todos. Y un 51 % de los responsables de IT señalan que es más complejo gestionar las normas de privacidad y protección de datos en un entorno de nube que en las redes locales, frente al 46 % del año pasado.

En el ámbito de la nube el 32 % de los encuestados declara que cerca de la mitad de sus cargas de trabajo y datos residen en nubes externas. Dato que se eleva al 60% para un 23 %.

El cifrado para proteger datos sensibles solo se da en el 50 % de los encuestados. Un riesgo importante para las empresas, reconocen desde Thales. En cuanto al trabajo a distancia solo el 55 % de los responsables de IT han implantado la autenticación multifactorial.

Referente a las brechas de seguridad, un 29 % de las compañías sufrieron alguna brecha en los últimos 12 meses y un 43 % de los responsables de TI admiten haber reprobado una auditoría de cumplimiento.

En cuanto a las prioridades de gasto, el informe muestra que los responsables de IT tienen una gran diversidad de prioridades tecnológicas. Una cuarta parte (26 %) declaró que los paquetes de herramientas de seguridad en la nube son la mayor prioridad de gasto en el futuro. Y un 25 % declaró que daban prioridad a la gestión de llaves, siendo Zero Trust una estrategia importante para el 23 %.

Etiquetas: cibeseguridadCIOCISOThales

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

28 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
Omega Peripherals rompe estándares en la construcción del nuevo CPD de Banco Sabadell
Destacado

Omega Peripherals rompe estándares en la construcción del nuevo CPD de Banco Sabadell

6 noviembre, 2025

El nuevo centro de datos de respaldo del Banco Sabadell, en Madrid, llevado a cabo en colaboración con Omega Peripherals,...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 
Reportajes

Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 

30 octubre, 2025

El estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido por Cisco para celebrar “Powering Your Business in the AI Era”, un...

Leer másDetails
el caballo desbocado de la IA-Directortic
Debates

Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA

29 octubre, 2025

En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, compañías como Betapack, Airlan, Grupo Venanpri, FAES Farma, Intertek, ITP Aero y...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Pagos digitales - Worldline - TPVnews - SoftPos - Correos

Worldline y SoftPos se alían para facilitar los pagos digitales en la España rural

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar