viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA generativa impulsa el gasto mundial en ciberseguridad

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 marzo, 2025
Ciberseguridad industrial-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según las últimas previsiones de IDC, el gasto global en ciberseguridad experimentará un crecimiento del 12,2 % en 2025 respecto al año anterior. Este aumento está impulsado por la creciente complejidad y frecuencia de las ciberamenazas, aceleradas por la inteligencia artificial generativa (GenAI) y la inteligencia artificial en general. Las organizaciones de todo el mundo se ven obligadas a adoptar medidas defensivas más avanzadas, lo que resultará en un crecimiento sostenido del gasto en seguridad a lo largo del período de previsión 2023-2028, alcanzando los 377.000 millones de dólares en 2028.

Estados Unidos y Europa Occidental seguirán concentrando más del 70 % del gasto global en ciberseguridad en 2025. No obstante, se espera que todas las regiones geográficas experimenten un crecimiento constante en el gasto en seguridad, con los aumentos más significativos en América Latina, Europa Central y del Este, y Oriente Medio y África.

Eman Elshewy, gerente senior de investigación de IDC Data and Analytics, explica que “la creciente transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes en la región de Oriente Medio y África (MEA), especialmente en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), han impulsado considerablemente la demanda de soluciones de seguridad para hacer frente a los paisajes de amenazas en constante evolución. MEA está viendo inversiones sustanciales tanto de gobiernos como de empresas para combatir las crecientes ciberamenazas, con una fuerte conciencia sobre la importancia de los programas de educación y formación en ciberseguridad para fortalecer las organizaciones contra posibles ataques”.

El software de seguridad dominará el mercado en 2025

Se espera que el software de seguridad sea el grupo tecnológico más grande en 2025, representando más de la mitad del mercado mundial de seguridad ese año, así como el de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento interanual del 14,4 %. Este crecimiento se impulsará principalmente por el aumento de la adopción de plataformas de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP), software de gestión de identidad y acceso, y software de análisis de seguridad. Estos sectores reflejan el enfoque especial que las empresas pondrán en la detección y respuesta integrada a las ciberamenazas a lo largo de todo su perímetro organizacional.

Los servicios de seguridad serán el segundo grupo tecnológico de mayor crecimiento en 2025, impulsados por la continua expansión de los servicios de seguridad gestionados, que se están consolidando como una forma flexible y eficiente de abordar los nuevos desafíos de seguridad. Por último, el hardware de seguridad ocupará el tercer lugar, con un crecimiento moderado pero constante en 2025.

Sectores clave que lideran el gasto en seguridad

Se espera que sectores como la banca, el gobierno federal y central, las telecomunicaciones, los mercados de capital y la atención sanitaria sean los que más inviertan en ciberseguridad a nivel global en 2025. Por otro lado, los sectores con el crecimiento más rápido serán los mercados de capital, los medios de comunicación y entretenimiento, y las ciencias de la vida, con tasas de crecimiento interanuales previstas del 19,4%, 17,1% y 16,9%, respectivamente, en 2025.

Stefano Perini, gerente de investigación en IDC Data and Analytics, señala que “la protección contra las ciberamenazas, ahora reforzada por la IA y la GenAI, se está convirtiendo en un tema cada vez más estratégico para las organizaciones de todos los sectores, especialmente para aquellas que gestionan infraestructuras críticas (como petróleo y gas, telecomunicaciones), desarrollan activos clave (como la aeroespacial y defensa, ciencias de la vida), o prestan servicios esenciales a los clientes (como la banca, mercados de capital) y ciudadanos (como el gobierno federal y central, proveedores de atención sanitaria)”. Perini agrega que, aunque las normativas nacionales e internacionales siguen desempeñando un papel importante en la orientación de las estrategias de seguridad, muchas organizaciones están tomando conciencia de que adoptar un enfoque proactivo frente a la seguridad no solo es crucial como medida de protección operativa a corto plazo, sino también como ventaja competitiva a largo plazo.

Etiquetas: ciberseguridadIDC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
CFO-directortic-taieditorial

El papel creciente de la IA y la automatización en el sector financiero

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar