domingo, julio 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA desata una ola de inversión en infraestructura tecnológica

El gasto global en infraestructura destinada a la inteligencia artificial superará la barrera de los 100.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
1 diciembre, 2024
infraestructura como código-directortic-taieditorial-España-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado global de infraestructura para inteligencia artificial (IA) está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado por factores como la creciente adopción de la IA en diversas industrias, la necesidad de procesar grandes volúmenes de datos y los avances en algoritmos de aprendizaje automático. Los últimos datos de IDC revelan un aumento del 37 % en el gasto en hardware para IA en la primera mitad de 2024, lo que sitúa al mercado en una trayectoria para superar los 100.000 millones de dólares en 2028. Esta expansión se debe en gran medida a la demanda de servidores especializados, sistemas de almacenamiento masivo y redes de alta velocidad capaces de soportar las exigentes cargas de trabajo de las aplicaciones de IA.

El primer semestre de 2024 evidenció un crecimiento del 37 % en el gasto en servidores para IA, representando el 89 % del total. Este incremento se atribuye en gran medida a la expansión de los entornos de nube y compartidos, que concentraron el 65 % del gasto en servidores de IA. Los hiperescalares y proveedores de servicios en la nube continúan invirtiendo fuertemente en infraestructura para satisfacer la creciente demanda de capacidades de procesamiento y almacenamiento para aplicaciones de IA.

Los servidores equipados con aceleradores, como las Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) y las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU), se han convertido en la columna vertebral de las infraestructuras de inteligencia artificial. Su capacidad para realizar cálculos en paralelo de manera altamente eficiente los ha posicionado como la opción preferida para tareas intensivas en computación, como el entrenamiento y la inferencia de modelos de deep learning. En 2024, estos servidores representaron el 58 % del gasto total en servidores para IA y experimentaron un crecimiento del 63 %. Se proyecta que esta tendencia se consolide, superando el 60 % del mercado para 2028 y manteniendo una tasa de crecimiento anual compuesta del 19 %. Los aceleradores no solo agilizan el desarrollo de modelos de IA, sino que también permiten la creación de aplicaciones más sofisticadas y capaces de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real.

Según el estudio de IDC, el almacenamiento de datos para IA ha experimentado un crecimiento del 36 % en la primera mitad de 2024, impulsado por la necesidad de gestionar grandes conjuntos de datos para entrenar y ejecutar modelos de IA. La nube se ha convertido en la plataforma preferida para almacenar esta información, concentrando el 56 % del gasto.

Por regiones, Estados Unidos domina el mercado de infraestructura para IA, concentrando casi la mitad del gasto mundial en el primer semestre de 2024. Le siguen China (23 %), Asia-Pacífico (16 %) y EMEA (10 %). Sin embargo, se espera que Asia-Pacífico experimente el crecimiento más rápido en los próximos cinco años. Para 2028, el mercado global superará los 107 mil millones de dólares, con la nube y los aceleradores como tecnologías dominantes.

 

Etiquetas: IDCinfraestructura ITinteligencia artificial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Plan Nacional para la Escalabilidad o cómo impulsar la innovación en España

Plan Nacional para la Escalabilidad o cómo impulsar la innovación en España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar