lunes, octubre 2, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA de Fortinet reduce considerablemente el tiempo de detección y respuesta a incidentes

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
4 septiembre, 2023
la IA de Fortinet-directortic-taieditorial
31
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el análisis independiente llevado a cabo por Enterprise Strategy Group para cuantificar los beneficios de desplegar las soluciones para operaciones de seguridad, impulsadas por la IA de Fortinet, los clientes no sólo mejoraron en gran medida la detección, contención, investigación y respuesta sino que consiguieron una eficiencia de los equipos de seguridad hasta un 86 % mayor desde el punto de vista operativo. En tan sólo un mes las organizaciones redujeron el riesgo cibernético, mejoraron la productividad y permitieron a los equipos existentes hacer más en menos tiempo.

Según el estudio los ahorros y los mayores beneficios de Fortinet SecOps Fabric vienen de tres áreas: la prevención y detección precoz, los análisis centralizados y automatización de respuestas y la formación y preparación.

En el primer apartado el tiempo para identificar amenazas se redujo de 21 días laborables a menos de una hora y en ocasiones a segundo con las tecnologías EDP de Fortinet como FortiEDR, FortiDeceptor, FortiRecon, FortiSandbox y FortiNDR, que utilizan inteligencia artificial y otros análisis avanzados de comportamiento. El tiempo para clasificar estas amenazas se redujo de 8 horas a 10 minutos y el tiempo para contenerlas bajó de 4,2 horas a 1 minuto, en base al enfoque integrado de Fortinet.

En cuanto al análisis y la automatización de respuestas el tiempo para investigar las amenazas se redujo de 6 horas a 1 minuto (o menos) utilizando el conocimiento y la automatización de los componentes de análisis centralizado y automatización de respuestas de Fortinet, que incluyen FortiAnalyzer, FortiSIEM, FortiXDR, FortiSOAR y los servicios gestionados de detección y respuesta. Y el tiempo para remediar esas amenazas se acortó de 12,5 horas a entre 5 y 10 minutos en la mayoría de los casos.

Por último la formación impartida por Fortinet redujo los riesgos de ataques de phishing y mejoró la preparación y respuesta ante incidentes, lo que se tradujo en un menor número de horas dedicadas por el equipo de seguridad a responder a incidentes. Además, la formación de profesionales de ciberseguridad permitió una incorporación más rápida y un aumento de la productividad, la eficacia y las capacidades del equipo de seguridad.

En cuanto al ahorro operativo las tecnologías EDP de Fortinet podría reducir el tiempo medio empleado por incidente en un 86 %. Y la incorporación de las tecnologías CARA (análisis centralizados y automatización de respuestas) de Fortinet podría suponer un ahorro de tiempo de hasta el 99 %. En cuanto a la reducción del tiempo medio de exposición al riesgo fue de un 97% en la prevención y detección precoz y en un 99 % con EDP y CARA.

Fortinet SecOps Fabric aplica inteligencia artificial, aprendizaje automático e integración en toda la superficie de ataque digital ampliada con controles de seguridad distribuidos que abarcan la red, el endpoint, la aplicación y la nube. Detecta componentes y actividad diseñados para eludir la seguridad tradicional y ocultarse entre operaciones legítimas. Al mismo tiempo, un enfoque centralizado de una investigación y respuesta más amplias acelera la vuelta de una organización a un funcionamiento seguro, aseguran desde Fortinet.

Etiquetas: IA de Fortinet

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Sergio Martínez, country manager desonicwall-directortic-taieditorial

Plataforma de SonicWall para abordar la seguridad empresarial

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí