sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

José Luis Escrivá es el nuevo ministro de Transformación Digital

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 noviembre, 2023
Ministerio de Transformación Digital - Director TIC - José Luis Escrivá - Tai Editorial España

José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El hasta ahora ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se hará cargo del ministerio de Transformación Digital. El ministro que dirigirá la transformación digital de la economía y de nuestro país nació en Albacete en 1960 y es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con premio extraordinario de licenciatura, y cuenta con estudios de posgrado en Análisis Económico en la UCM y en Econometría en el Banco de España

Ocupó la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 2020 y en esta etapa la reforma de las pensiones ha sido el tema estrella de su labor, una actividad que no ha estado exenta de polémicas por la naturaleza de las propuestas planteadas.

En su trayectoria profesional figura la presidencia de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal desde marzo de 2011 hasta su nombramiento como ministro. Además, desde noviembre de 2015 hasta noviembre de 2019 fue presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea.

Comenzó su actividad profesional en el Banco de España, donde desempeñó diferentes puestos en el servicio de Estudios, y continuó posteriormente en Europa, donde participó activamente en el proceso de integración monetaria desde 1993 como asesor del Instituto Monetario Europeo.

Ha sido también jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo en Frankfurt. Y entre 2012 y 2014 fue director para las Américas del Banco Internacional de Pagos de Basilea.

Entre 2004 y 2012 trabajó en el grupo BBVA, primero como economista-jefe y Director del Servicio de Estudios y, a partir de 2010, como managing director del Área de Finanzas Públicas.

En su nueva responsabilidad, al frente del Ministerio de Transformación Digital, continuará con la labor desempeñada por Nadia Calviño para desarrollar la Agenda España Digital 2026, la hora de ruta de la transformación digital de nuestro país.

Reacciones del sector TIC

Las reacciones a su nombramiento no se han hecho esperar. La asociación DigitalES, que agrupa a las principales empresas de telecomunicaciones, ha celebrado la creación del Ministerio de Transformación digital. “La creación de un ministerio específico para la transformación digital es una respuesta necesaria a los retos que plantea la cuarta revolución industrial”, comentó Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES.

La asociación cree que es una buena noticia que se siga teniendo en cuenta a la digitalización para la conformación del nuevo gobierno. Y ha valorado el trabajo y compromiso de Nadia Calviño.

Calvo-Sotelo ha mostrado su confianza en el que el nuevo ministro de Transformación Digital seguirá colaborando con el sector privado para llevar a buen puerto este proceso de digitalización. “Estamos seguros de que el nuevo ministro, José Luis Escrivá, continuará trabajando con el sector privado para avanzar en el impulso transformador que la tecnología supone para nuestra economía”, añadió el director general de DigitalES.

Adigital es otra de las grandes asociaciones del sector de la economía digital que ha celebrado la creación del ministerio exclusivo para la transformación digital, una medida que venía recomendando en los últimos años. “Confiamos en que, en un momento crucial de impulso de la digitalización, el nuevo Ministerio promueva una gobernanza digital eficaz del país en todas sus dimensiones, desde una perspectiva integradora y colaborativa con el conjunto del ecosistema digital. Desde Adigital nos ponemos a su disposición para seguir trabajando en esta importante labor y dar un impulso definitivo a la digitalización, que se traduzca en crecimiento y prosperidad en nuestro país”, declaró César Tello, director digital de Adigital.

Etiquetas: José Luis EscriváMinisterio de Transformación Digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Los ciberdelincuentes están desactivando o borrando los registros de telemetría-Ricardo Maté-directortic-taieditorial

Los ciberdelincuentes están desactivando o borrando los registros de telemetría para ocultar su rastro

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar