En el marco de su evento anual REV, celebrado en Miami, la empresa tecnológica JAGGAER, especializada en soluciones de compras empresariales y colaboración con proveedores, ha presentado JAI. un asistente conversacional inteligente diseñado específicamente para el área de compras empresariales. Más que un simple chatbot, JAI se perfila como un socio digital inteligente que trabaja junto a los equipos de compras para simplificar tareas críticas de la cadena de suministro, como la solicitud de ofertas (RFP), la evaluación de proveedores o la generación de informes.
Impulsado por tecnología de IA generativa y basado en un gran modelo de lenguaje (LLM), este sistema introduce una nueva dimensión de eficiencia y análisis contextual a los procesos de adquisición empresarial. Durante la presentación, Jon Lawrence, director de producto de JAGGAER, ha señalado que la compañía no lanza una función, sino que sienta las bases de la inteligencia para el futuro. “No se trata de incorporar IA a las compras sino de transformar las compras en un sistema inteligente, que aprende, se adapta y mejora con cada decisión”.
JAI se desplegará en tres fases: JAI Assist, ya disponible, que actúa como un asistente conversacional contextual que responde preguntas, guía al usuario por la plataforma e inicia procesos como solicitudes de oferta o evaluaciones de proveedores.
En una segunda fase, JAI Copilot ofrecerá recomendaciones en tiempo real, sugerencias de acción contextual y soporte avanzado en contratación y gestión de proveedores, con el objetivo de ahorrar horas de análisis y acelerar la toma de decisiones.
Y JAI Autopilot, que permitirá automatizar completamente flujos de trabajo complejos, optimizando la toma de decisiones estratégicas con mayor velocidad y escalabilidad.
A partir de otoño, JAI integrará capacidades más amplias como la gestión inteligente del gasto, previsión financiera, cash flow, gestión de contratos y automatización de solicitudes, todo ello en una experiencia conversacional unificada.
JAGGAER subraya que la participación humana sigue siendo fundamental. Aunque JAI está preparado para actuar de forma autónoma, su diseño contempla la figura del usuario como supervisor y tomador de decisiones clave. De este modo, la inteligencia artificial no reemplaza, sino que potencia las capacidades del equipo humano, convirtiéndose en un asesor digital confiable.