sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

IA versus apps: la nueva batalla por la atención del consumidor

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
24 enero, 2025
Tendencias en seguridad, gestión de identidades y accesos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La creciente sofisticación de los asistentes de IA, como ChatGPT y Gemini, desplazará a muchas aplicaciones móviles. Así lo destaca Gartner en un estudio en el que asegura que las empresas responderán consolidando sus ofertas y creando ecosistemas de apps para optimizar recursos y aumentar su alcance.

Según Emily Weiss, analista de Gartner, los directores de marketing deben prepararse para un futuro donde las apps pierdan protagonismo. La creciente influencia de los asistentes de IA obligará a las marcas a replantear sus estrategias digitales y a buscar nuevas formas de conectar con los consumidores.

Según la consultora, en 2026, más del 30 % del contenido web estará optimizado para la búsqueda impulsada por IA. Esto se debe a que la búsqueda es una de las principales fuentes de tráfico para las empresas y cualquier cambio en los algoritmos de búsqueda tendrá un impacto significativo en los resultados comerciales.

En este sentido, y según Weiss, los directores de marketing tienen que contratar profesionales con conocimientos en IA para optimizar su contenido y mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. “La inteligencia artificial está transformando rápidamente los algoritmos de búsqueda, por lo que es esencial contar con equipos capacitados para adaptarse a estos cambios”.

Continuando con las previsiones, en 2028 los especialistas en marketing digital moverán el 30 % de su presupuesto de redes sociales pagadas para respaldar la publicidad y las asociaciones en canales basados en suscripción.

Asimismo, la dependencia en las redes sociales como único canal de adquisición está disminuyendo. Los directores de marketing deben diversificar sus estrategias y explorar nuevas plataformas para llegar a su audiencia. En 2024, el 14,3 % del presupuesto digital se destinó a publicidad en redes sociales, pero esta cifra podría cambiar en los próximos años

«Las comunidades de grupos cerrados y los canales de suscripción ofrecen una alternativa potencial para los consumidores y creadores de contenido cansados ​​de las redes sociales que desean hacer más que alimentar el algoritmo», añade Weiss. «Las marcas pueden aprovechar los canales de suscripción de grupos cerrados, como Substack, Patreon y Discord, y los creadores profesionales en ellos para llegar a las audiencias objetivo relevantes que ya están interactuando con el contenido en el que optaron por consumir”.

Si bien los modelos de IA actuales tienen limitaciones, el futuro apunta a agentes de IA más capaces y autónomos. Para 2027, el 85 % de los datos de los clientes se generará a partir de interacciones con estos agentes, lo que representa un gran desafío y una gran oportunidad para las empresas. “Habrá más agentes de IA que personas, por lo que, si bien los enfoques actuales requieren humanos en el circuito, esta idea se volverá rápidamente anticuada. Los especialistas en marketing deberán determinar cuándo y cómo pueden confiar en los agentes de IA para que actúen en nombre de la marca y los clientes en áreas clave», finaliza Weiss.

Etiquetas: appsGartnerIA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar