sábado, febrero 4, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Hiperconvergencia? Sí, pero a medida

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 abril, 2019
hiperconvergencia - directortic - madrid - españa
2
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los profesionales de IT estamos viviendo unos momentos apasionantes con la irrupción continua de nuevas tecnologías que pueden ayudar a las organizaciones a ahorrar costes y ser más eficientes. Pero para lo que nosotros es optimismo, en la piel de los responsables de IT y de negocio suele traducirse en confusión al enfrentarse a tantos nuevos conceptos. Uno de ellos es la hiperconvergencia.

Los fabricantes TIC líderes han sacado al mercado sus propias propuestas de HCI (Hyper Converged Infrastructure, en inglés) con un mensaje casi irresistible: la posibilidad de desplegar fácilmente un datacenter con todos los componentes de computación, red, virtualización y almacenamiento, sin tener que afrontar costosas y lentas implantaciones tradicionales.

Caminos hacia la hiperconvergencia

Pero no todas las opciones de hiperconvergencia son iguales, ni siempre encajan en las estrategias de negocio de las organizaciones. Estos dos mensajes son dos llamadas de atención que un integrador TIC independiente como Omega está obligado a dar.

Y es importante trasladarlos de forma clara porque el interés por la hiperconvergencia no sabe de barreras geográficas ni sectoriales. De ahí nuestro compromiso en explicar el alcance de esta propuesta tecnológica en los múltiples eventos que realizamos por toda España. Es el caso de los últimos, organizados en Pontevedra y Orense por nuestra oficina en Galicia. En ellos pude conocer a muchos responsables IT con ganas de innovar y aumentar la productividad IT y de negocio de sus organizaciones que se acercan a los dispositivos HCI como posible solución.

El ROI de invertir en HCI varía si se asocia solo a su adquisición o si se contemplan también ahorros en costes de explotación. Los negocios que exigen máxima flexibilidad para adaptarse a las demandas del mercado, como retail o los servicios al ciudadano, tienen en la hiperconvergencia un aval de aprovisionamiento rápido de los recursos que necesiten. Las empresas con múltiples departamentos o delegaciones pueden incorporar un datacenter puntual con un dispositivo hiperconvergente rápidamente. Algunos productos HCI son interesantes también si se está planteando la transición IT hacia la nube. Los escenarios son variados.

Por contra, sectores más estáticos como el industrial o las empresas más pequeñas es difícil que identifiquen un ROI positivo. Algo que les puede hacer cambiar de opinión es saber que los sistemas de hiperconvergencia también pueden consumirse como servicio sujeto a condiciones SLAs con pagos mensuales. En Omega constatamos un creciente interés en este modelo junto con la contratación de servicios de administración de la plataforma HCI.

Como vemos hay muchos caminos hacia la hiperconvergencia. Lo que intentamos desde Omega es que cada organización encuentre el suyo, aclarando sus dudas y diseñando un plan de acción personalizado enfocado a desplegar un sistema hiperconvergente o si no, la infraestructura IT que sea más pertinente.

Juan Esteban Cabello

Director comercial Zona Norte de Omega Peripherals

 

 

Etiquetas: empresashiperconvergenciaOmega Peripheralstecnología

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
Open Source - directortic - madrid - españa

La importancia de securizar el Open Source

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí