viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Guía definitiva para elegir una solución empresarial

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
25 julio, 2019
solucion-empresarial-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Se ha dado cuenta de que su competitividad hace tiempo que no mejora y no está a la altura del resto del sector?, ¿o que no es capaz de incorporar a su empresa las nuevas innovaciones tecnológicas que marcan las actuales tendencias del mercado? Ha llegado el momento de implantar el correcto software empresarial que se adapte a las necesidades de su negocio y sus objetivos. Aumentar su rentabilidad y eficiencia será la meta final.

Para que no se pierda en este arduo proceso de elegir el programa informático adecuado, ni se desespere ante todas las dudas que le surjan, en este artículo le presentamos una guía definitiva de software empresarial para que, de manera práctica y paso por paso, sepa descubrir qué solución y qué prestaciones realmente necesita para dar lo mejor de su negocio.

¿Qué tipo de software empresarial quiere implantar?

De acuerdo a sus objetivos y áreas que necesite potenciar deberá elegir un tipo de software de gestión que incluya determinadas prestaciones. Soluciones ERP, CRM, SGA, TPV, verticales para su sector de industria, comercio… la gama de posibilidades y de módulos que puede integrar es bastante completa. Consulte e investigue qué herramientas existen y sus funciones, así como los proveedores que las facilitan.

Una vez tenga decidido el tipo de solución que va a implantar, tiene que buscar aquel que mejor se adapte a las características de su empresa: volumen, trabajadores, infraestructura, procesos, etc. Deberá hacerse muchas preguntas para poder afinar resultados. Sí, probablemente este punto sea el más tedioso, ya que dentro de una misma categoría de software pueden encontrar a su vez un gran número de propuestas.

Puede que lleve un par de meses para decidirse sin miedo a equivocarse. Llamadas a fabricantes de software, búsquedas en la red…y un responsable o un equipo de trabajo volcado en esta tarea. ¿Qué modalidad de pago queremos? ¿Lo buscamos con la posibilidad de alojarlo en la nube por la movilidad que facilita? ¿Solo preciso de unas funciones personalizadas más enfocadas en una pyme o, por el contrario, con un abanico de prestaciones propias de las grandes compañías?

Después de muchas preguntas e indagaciones ya tiene claro qué software empresarial va a instalar y para qué. Ahora hay que comprobar que cumple con las garantías y facilidades que necesita. Solicite demos a la empresa proveedora de la solución informática para ver cómo se utiliza realmente y si su plantilla se hará con la herramienta (muchas veces necesitará formar a los trabajadores en este aspecto). Infórmese también de cómo se pueden exportar los datos al sistema y su integración con otras plataformas de gestión.

No malgaste tiempo ni dinero: la consultoría de software

A estas alturas puede que ya lleve cerca de medio año detrás de la solución ideal. ¿Realmente puede permitirse invertir tanto tiempo y personal?, ¿y está cien por cien seguro de que es la correcta o se has dejado llevar por el marketing?

Para ayudarle en todos estos pasos existen consultorías de software online como SoftDoit, que gracias a sus profesionales expertos en soluciones empresariales consiguen resolver todo este trámite rápidamente. Y lo más importante, sin ningún tipo de coste para las empresas que utilizan sus servicios; con neutralidad, sencillez y una atención individualizada.

SoftDoit, la primera consultora online de software en España para empresas y profesionales, dispone de dos tipos de servicios para encontrar un sistema de gestión informático:

Mediante un comparador online, en el que irá respondiendo a preguntas tipo test para conocer sus necesidades. En menos de dos minutos llegará hasta un ranking con las soluciones más acordes a su empresa.

Mediante un servicio de consultoría más personalizado, en el que sus expertos le llaman para asesorarle más detenidamente y profundizar en su negocio.

Dos formas de asesoramiento igual de cómodas, gratuitas y resolutivas.

 

 

 

Etiquetas: consultoría de softwareGuíaSoftdoit. empresas

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
DigitalES-directortic-madrid-españa

Luces y sombras de la transformación digital en España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar