domingo, septiembre 24, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Gestión de activos en puestos de trabajo remoto

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
20 septiembre, 2023
Gestión de activos en puestos de trabajo remoto
51
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una gestión adecuada de los activos es fundamental para el éxito de cualquier empresa, tanto en áreas técnicas como no técnicas. Los activos son recursos que tienen un valor empresarial actual o futuro (propiedad, efectivo, inversiones, arte) para una organización o un individuo. La gestión de activos informáticos, en inglés IT Asset Management  (ITAM) se refiere al despliegue, mantenimiento, seguimiento y eliminación de activos relacionados con las TI (hardware, sistemas de software e información).

Una ventaja que tienen las empresas presenciales sobre las remotas es que es algo más fácil hacer un seguimiento y mantenimiento de sus ordenadores, servidores y otros dispositivos tecnológicos. No es un camino de rosas, pero sin duda tiene menos baches y contratiempos. Para las empresas remotas, a menos que dispongan de los sistemas y procesos adecuados, es difícil acceder a la imagen completa: datos que necesitan actualizarse, software que necesita renovarse y presupuestos. Aquí es donde cobra importancia el software ITAM basado en la nube. Con una adecuada gestión de activos desde el software ITAM basado en la nube, las empresas remotas pueden reducir sus riesgos de seguridad y datos, y aumentar su ROI a largo plazo.

puestos de trabajo remoto-Francisco Campos Sales Account Manager de EasyVista
Francisco Campos, sales account manager de EasyVista

Seguridad 

Todas las empresas se preocupan por la seguridad de sus datos y sistemas, tanto internos como externos. Si a esto le añadimos el hecho de ser una empresa totalmente remota, resulta aún más difícil conectar los sistemas, realizar un seguimiento de los presupuestos y supervisar los ciclos de vida del software. Por eso es crucial la gestión de activos de TI. El software ITAM avisa a los empleados de TI de las certificaciones que necesitan actualizarse, los contratos en mantenimiento, la gestión de existencias y las renovaciones necesarias. De este modo se reducen los riesgos empresariales asociados al software fuera de conformidad, la escasez de productos y la interrupción de la comunicación entre dispositivos. Con una gestión adecuada de los activos de TI, es posible una gestión más eficaz de los incidentes y problemas, haciendo hincapié en la facilidad de uso para mover, añadir y cambiar configuraciones.

Precisión de los datos

Los datos de los dispositivos informáticos deben ser lo más precisos posible. Parte de la razón por la que las empresas gastan tanto en programas de software de gama alta y dispositivos tecnológicos de última generación es para: por un lado, dotar a sus trabajadores de las mejores herramientas y, por otro, mantener sus datos limpios y precisos. Dondequiera que haya seres humanos implicados, siempre existe el riesgo de que se produzcan errores, ya sea por la distracción de un compañero de trabajo o por introducir datos en la celda equivocada de una hoja de cálculo después de 2 horas.

ITAM reduce los errores en los datos recopilados a lo largo del ciclo de vida de un activo. Gracias al software ITAM, el seguimiento y el almacenamiento de los datos no sólo son más fiables, sino que los empleados ahorran tiempo, ya que no tienen que volver a comprobar los datos ni actualizar las hojas de cálculo. ¿Y lo mejor? Los datos recopilados son fiables y se pueden utilizar desde el principio. Solo es necesario configurar la integración para seguir trabajando.

Un software y unos procesos de gestión de activos de primera línea para una empresa remota permiten que la dirección tenga que preocuparse menos de los pequeños problemas minúsculos y más de las ideas que cambian el mundo y las interacciones humanas necesarias para el funcionamiento y optimización de los procesos. Llevar un registro de certificaciones y licencias para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, saber cuándo hay que hacer copias de seguridad de los ordenadores, prever los tiempos de inactividad y mantener los datos limpios, entre otros. Puede que el precio inicial de un software de gestión de activos sólido sea más elevado, pero la rentabilidad del tiempo y el dinero ahorrados en la búsqueda de licencias y en la comprobación de 50.000 hojas de cálculo de celdas se amortiza con creces a largo plazo.

La cuestión es: ¿gastar el dinero ahora para estar tranquilo con un software ITAM fiable o arriesgarse a que los errores cuesten miles (o millones)?

trabajo remoto-EasyVista-directortic-taieditorial

Francisco Campos

Sales account manager de EasyVista

Etiquetas: EasyVistaITAMpuestos de trabajo remoto

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Entorno TIC

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

5 septiembre, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia

¿Cómo evitar los ataques a las aplicaciones con VMware?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí