jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Gestión de activos en puestos de trabajo remoto

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
20 septiembre, 2023
Gestión de activos en puestos de trabajo remoto
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una gestión adecuada de los activos es fundamental para el éxito de cualquier empresa, tanto en áreas técnicas como no técnicas. Los activos son recursos que tienen un valor empresarial actual o futuro (propiedad, efectivo, inversiones, arte) para una organización o un individuo. La gestión de activos informáticos, en inglés IT Asset Management  (ITAM) se refiere al despliegue, mantenimiento, seguimiento y eliminación de activos relacionados con las TI (hardware, sistemas de software e información).

Una ventaja que tienen las empresas presenciales sobre las remotas es que es algo más fácil hacer un seguimiento y mantenimiento de sus ordenadores, servidores y otros dispositivos tecnológicos. No es un camino de rosas, pero sin duda tiene menos baches y contratiempos. Para las empresas remotas, a menos que dispongan de los sistemas y procesos adecuados, es difícil acceder a la imagen completa: datos que necesitan actualizarse, software que necesita renovarse y presupuestos. Aquí es donde cobra importancia el software ITAM basado en la nube. Con una adecuada gestión de activos desde el software ITAM basado en la nube, las empresas remotas pueden reducir sus riesgos de seguridad y datos, y aumentar su ROI a largo plazo.

puestos de trabajo remoto-Francisco Campos Sales Account Manager de EasyVista
Francisco Campos, sales account manager de EasyVista

Seguridad 

Todas las empresas se preocupan por la seguridad de sus datos y sistemas, tanto internos como externos. Si a esto le añadimos el hecho de ser una empresa totalmente remota, resulta aún más difícil conectar los sistemas, realizar un seguimiento de los presupuestos y supervisar los ciclos de vida del software. Por eso es crucial la gestión de activos de TI. El software ITAM avisa a los empleados de TI de las certificaciones que necesitan actualizarse, los contratos en mantenimiento, la gestión de existencias y las renovaciones necesarias. De este modo se reducen los riesgos empresariales asociados al software fuera de conformidad, la escasez de productos y la interrupción de la comunicación entre dispositivos. Con una gestión adecuada de los activos de TI, es posible una gestión más eficaz de los incidentes y problemas, haciendo hincapié en la facilidad de uso para mover, añadir y cambiar configuraciones.

Precisión de los datos

Los datos de los dispositivos informáticos deben ser lo más precisos posible. Parte de la razón por la que las empresas gastan tanto en programas de software de gama alta y dispositivos tecnológicos de última generación es para: por un lado, dotar a sus trabajadores de las mejores herramientas y, por otro, mantener sus datos limpios y precisos. Dondequiera que haya seres humanos implicados, siempre existe el riesgo de que se produzcan errores, ya sea por la distracción de un compañero de trabajo o por introducir datos en la celda equivocada de una hoja de cálculo después de 2 horas.

ITAM reduce los errores en los datos recopilados a lo largo del ciclo de vida de un activo. Gracias al software ITAM, el seguimiento y el almacenamiento de los datos no sólo son más fiables, sino que los empleados ahorran tiempo, ya que no tienen que volver a comprobar los datos ni actualizar las hojas de cálculo. ¿Y lo mejor? Los datos recopilados son fiables y se pueden utilizar desde el principio. Solo es necesario configurar la integración para seguir trabajando.

Un software y unos procesos de gestión de activos de primera línea para una empresa remota permiten que la dirección tenga que preocuparse menos de los pequeños problemas minúsculos y más de las ideas que cambian el mundo y las interacciones humanas necesarias para el funcionamiento y optimización de los procesos. Llevar un registro de certificaciones y licencias para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, saber cuándo hay que hacer copias de seguridad de los ordenadores, prever los tiempos de inactividad y mantener los datos limpios, entre otros. Puede que el precio inicial de un software de gestión de activos sólido sea más elevado, pero la rentabilidad del tiempo y el dinero ahorrados en la búsqueda de licencias y en la comprobación de 50.000 hojas de cálculo de celdas se amortiza con creces a largo plazo.

La cuestión es: ¿gastar el dinero ahora para estar tranquilo con un software ITAM fiable o arriesgarse a que los errores cuesten miles (o millones)?

trabajo remoto-EasyVista-directortic-taieditorial

Francisco Campos

Sales account manager de EasyVista

Etiquetas: EasyVistaITAMpuestos de trabajo remoto

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cómo protege Veritas el dato-Ignacio de Pedro-director general de España y Portugal de Veritas-directortic-taieditorial

¿Cómo protege Veritas el dato en cualquier entorno?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar