La Comisión Europea acaba de presentar el Plan de Acción AI Continent, con el objetivo de posicionar a Europa como líder global en inteligencia artificial. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta Ursula von der Leyen en la Cumbre de Acción sobre IA celebrada en París en febrero de 2025, busca transformar las industrias tradicionales de Europa y aprovechar su talento para impulsar la innovación en IA.
Tal y como recuerda la Comisión, a pesar de que la carrera por el liderazgo en IA continúa, Europa cuenta con un ecosistema dinámico que fomenta la investigación, el desarrollo de tecnologías emergentes y un sector de startups y scaleups que acelera la innovación en este campo. El Plan de Acción se basa en cinco pilares clave para fortalecer las capacidades de la Unión Europea en innovación en IA.
-
Infraestructura de datos y computación a gran escala
La Comisión fortalecerá la infraestructura de IA y supercomputación en Europa mediante una red de AI Factories, de las cuales ya se están desplegando 13 en torno a los supercomputadores más avanzados del continente. Estas fábricas apoyarán a startups, empresas e investigadores en el desarrollo de modelos y aplicaciones de IA. Además, se promoverá la creación de AI Gigafactories, instalaciones de gran escala que integrarán chips de IA de última generación y capacidades de computación para entrenar y desarrollar modelos de IA a una escala sin precedentes. -
Acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad
Para impulsar la innovación en IA, se requiere acceso a grandes volúmenes de datos de calidad. El Plan de Acción contempla la creación de Data Labs que reunirán datos de diversas fuentes dentro de las AI Factories. También se lanzará en 2025 una estrategia integral para crear un mercado interno de datos, facilitando la escalabilidad de soluciones de IA en toda la UE. -
Desarrollo de algoritmos y fomento de la adopción de IA en sectores estratégicos
Solo el 13,5% de las empresas de la UE han adoptado IA, lo que limita su potencial. Para promover su uso industrial y aumentar la adopción de IA en sectores clave, la Comisión lanzará la Apply AI Strategy en los próximos meses. Las infraestructuras de innovación en IA, como las AI Factories y los European Digital Innovation Hubs (EDIHs), desempeñarán un papel crucial en este esfuerzo. -
Fortalecimiento de las habilidades y talentos en IA
La creciente demanda de expertos en IA será atendida mediante iniciativas como el Talent Pool, el programa Marie Skłodowska-Curie y becas de la futura AI Skills Academy. Estas acciones facilitarán la contratación de expertos internacionales y atraerán a los mejores investigadores europeos. También se desarrollarán programas educativos y de formación continua en IA y Generative AI en sectores clave. -
Simplificación regulatoria
La implementación del AI Act es fundamental para aumentar la confianza de los ciudadanos en la tecnología, al tiempo que ofrece a los inversores y emprendedores la certeza legal para desplegar soluciones de IA en Europa. También se lanzará el AI Act Service Desk, un centro de contacto para proporcionar información y orientación sobre cómo cumplir con la legislación.
El Plan de Acción AI Continent inicia hoy dos consultas públicas, que estarán abiertas hasta el 4 de junio de 2025: una sobre el Cloud and AI Development Act y otra sobre la Apply AI Strategy, con el fin de identificar prioridades y desafíos para la adopción de IA. En mayo, se lanzará una tercera consulta sobre la Data Union Strategy. Además, la Comisión Europea organizará diálogos con la industria y el sector público para dar forma a la Apply AI Strategy y seguir avanzando en la adopción de IA en toda Europa.