viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El gasto mundial en tecnologías de edge computing crecerá un 14 % este año 

El edge computing representa una importante oportunidad de crecimiento para varias industrias.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
17 septiembre, 2024
edge-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según los últimos datos de un estudio de IDC, el gasto mundial en tecnologías de edge computing alcanzará los 228.000 millones de dólares este año, lo que supone un crecimiento del 14 % con respecto a 2023. La tendencia continuará hasta 2028, año en el que se alcanzarán los 378.000 millones de dólares.   

“A medida que el foco de la IA se desplaza del entrenamiento a la inferencia, se requerirá edge computing para hacer frente a la necesidad de reducir la latencia y mejorar la privacidad”, asegura Dave McCarthy, vicepresidente de investigación, Cloud and Edge Services en IDC. “Esta tendencia no solo optimiza la eficiencia de las operaciones, sino que también fomenta nuevos modelos de negocio que antes no eran posibles con una infraestructura centralizada. La distribución de aplicaciones y datos a ubicaciones periféricas permite una toma de decisiones más rápida con una menor congestión de la red”.  

El edge computing representa una importante oportunidad de crecimiento para varias industrias. Por ejemplo, en el sector manufacturero, que representa la mayor parte del gasto, permite la supervisión en tiempo real de equipos y procesos, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia operativa. El mantenimiento predictivo, impulsado por la inteligencia artificial, ayuda a las empresas a evitar costosas averías identificando los problemas antes de que se agraven. 

En los servicios públicos, el edge sigue permitiendo una gestión más inteligente, eficiente y en tiempo real de infraestructuras críticas como la electricidad, el agua y el gas. Con el creciente despliegue de fuentes de energía renovables, redes inteligentes y dispositivos habilitados para IoT, el edge es una solución fundamental para que las empresas de servicios públicos puedan procesar grandes cantidades de datos de forma rápida y segura. 

La banca es el sector de mayor crecimiento en términos de gasto. Impulsado por el auge de los servicios basados en IA, edge transforma la forma en que los bancos gestionan el procesamiento de datos, la detección de fraudes y las interacciones con los clientes. Ejemplos de casos de uso incluyen operaciones optimizadas por IA, análisis e investigación del fraude aumentados, y otros. 

Sin embargo, será el segmento de proveedores de servicio el que registrará un mayor crecimiento, impulsado por las inversiones en infraestructuras para la computación periférica multiacceso (MEC), las redes de distribución de contenidos y las funciones de red virtuales. 

“Las empresas están acelerando sus inversiones en edge e IA para impulsar el análisis en tiempo real, la automatización y la mejora de la experiencia del cliente, especialmente en los sectores de fabricación, servicios públicos, sanidad y comercio minorista. Tecnologías clave como los dispositivos impulsados por IA, los servidores de borde con GPU y la conectividad 5G están ganando tracción, lo que permite a las organizaciones procesar los datos más cerca de la fuente y lograr un mayor rendimiento”, destaca Alexandra Rotaru, gerente, Data & Analytics, Europa. «En este viaje, los proveedores de servicios desempeñarán un papel fundamental ofreciendo soluciones a medida, desde el despliegue de infraestructuras hasta la integración de IA y la gestión de los bordes, ayudando a las empresas a adoptar sin problemas los bordes y la IA y a liberar todo su potencial para la innovación avanzada”. 

Etiquetas: edge computingIDCmercadotendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
riesgos de seguridad de la IA-directortic-taieditorial

IA generativa: ¿punto de inflexión en la ciberseguridad? 

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar