miércoles, junio 7, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

EL 86 % de las empresas apostará por el software pago por uso

Ana FernándezPor: Ana Fernández
17 enero, 2023
sastrify-directortic-saas-informe-david-alonso-tai editorial-españa
70
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un contexto de subida de precios a causa de la inflación, las empresas se inclinarán a la hora de adquirir el software por la modalidad de pago por uso frente a la tradicional contratación de licencias de larga duración. Así lo desvela el informe “Tendencias en la contratación SaaS 2023”, elaborado por Sastrify. De hecho, el estudio revela que el modelo de pago por uso podría suponer para las organizaciones un ahorro de hasta el 65 %, frente a otras modalidades de contratación, como la suscripción por pago mensual o anual.

Como explica, David Alonso, country manager en España de Sastrify, “cada vez más empresas buscan modalidades de pago adaptadas a sus necesidades específicas, frente a modelos pensados para su uso masivo. Principalmente, para racionalizar las inversiones en un mercado con precios al alza, pero también para ganar en eficiencia y flexibilidad como usuarios. Las compañías buscan pagar solo por aquellas herramientas que más emplean y que más valor generan: parece obvio, pero es fácil caer en dinámicas que las dirigen hacia lo contrario”.

Además, el informe apunta que la situación económica también afectará al gasto en cloud en España, en línea con Gartner, que preveía un incremento del 35 % en el precio de compra y mantenimiento de plataformas SaaS para 2025.

Según el estudio de Sastify hay dos motivos principales del incremento del precio de las herramientas SaaS que ya prevén muchos actores del mundo cloud. En primer lugar, la inflación generalizada de la economía mundial, y, en segundo lugar, derivado también de la subida de precios y de la amenaza de la recesión, el intento de los proveedores por potenciar la retención de clientes mediante contratos más largos. Ante esta situación, Sastrify ha detectado un aumento de la preocupación de las compañías que más uso hacen de este tipo de herramientas por ajustar sus gastos, aunque no prevé que el consumo de estas soluciones se reduzca, de hecho, según el informe, las grandes empresas usarán hasta 96 plataformas SaaS de media en su día a día durante 2023.

Por otro lado, respecto a los principales mercados cloud de adquisición de herramientas SaaS, el documento de Sastrify subraya un aumento importante del número de usuario en el último año. Así, Microsoft Azure Marketplace ha registrado 4 millones de usuarios mensuales, el marketplace de Amazon Web Services (AWS) ha alcanzado el millón y medio de suscripciones, y Google Cloud Marketplace ha triplicado su número de ventas. Para 2023 Sastrify prevé que, además de los grandes proveedores, haya un incremento del número de opciones disponibles a la hora de adquirir soluciones SaaS, cobrando más importancia también los vendedores directos y los proveedores de IT de confianza, así como terceros marketplaces y resellers tanto ‘low-touch’ como ‘high-touch’.

Además, el informe apunta como nueva tendencia, la apuesta de las empresas por la contratación de licencias a través de gestores especializados en este tipo de procesos, que aglutinan varias empresas que hacen uso de plataformas SaaS y aprovechan su capacidad colectiva de negociación con los proveedores de las soluciones para obtener mejores precios. Según señala Sastrify, esto supone ahorros de hasta el 25 % a aquellas empresas que hacen un gran uso de este tipo de servicios.

Etiquetas: CIOCISOinformeSaaSSastrifysoftware pago por uso“Tendencias en la contratación SaaS 2023”

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung
Hub

The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung

6 junio, 2023

Los mensajes audiovisuales llegan mejor a la audiencia en grandes pantallas que captan la atención y producen un efecto inmersivo...

Leer más
Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos
Hub

Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos

6 junio, 2023

Cuidar de la salud es fundamental en el ámbito laboral. Evitar los riesgos es imprescindible con el fin de disminuir...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
Next Post
Guiu Ocón, enterprise account executive de Sophos-retail-directortic-taieditorial

Sophos propone la ciberseguridad como servicio

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí