domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo puede impactar la IA en la figura del CIO en las medianas y grandes empresas?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
7 septiembre, 2023
Cómo puede impactar la IA en la figura del CIO-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A medida que la tecnología va avanzando y ganando importancia en las compañías, vemos más importante la implantación de novedades, procesos y técnicas que antes no creíamos necesarias, con el fin de aumentar la eficacia y la eficiencia en los procesos internos empresariales.

Es así como surge la figura del CIO (Chief Information Officer), una posición cada vez más demandada en las compañías. Aunque esta figura ha estado presente en las empresas durante mucho tiempo, el papel del CIO ha ido evolucionando muy rápidamente durante los últimos años, ya que, anteriormente, su función se limitaba a gestionar la demanda e implementar el correcto funcionamiento de los procesos empresariales.

Actualmente el perfil del CIO va más allá, llegando a convertirse en el encargado de la creación de una estrategia corporativa vinculada a la innovación y a los nuevos modelos de negocio, donde toma una gran importancia la adaptación a la digitalización, siendo el nexo de unión entre las nuevas tecnologías y la adaptación de los trabajadores a su uso. Además, con la llegada de la inteligencia artificial su papel se ha visto reforzado. La IA aplicada se ha convertido en una de las herramientas más necesarias para el correcto acometimiento de las funciones de los CIO, uniéndose así  a la creciente tendencia de aplicar la transformación digital en las empresas.

Cómo puede impactar la IA en la figura del CIO-José Luis Pascual - CEO Convertia-directortic-taieditorial
José Luis Pascual, CEO de Convertia

¿Cómo puede esta herramienta ayudar en las tareas diarias de los CIO? Aunque parezca sorprendente, se podrá aplicar en muchos de los procesos de las empresas debido a su gran capacidad para tomar diferentes formas: análisis de datos, procesamiento del lenguaje, capacidad de predicción y automatización, etc.

En primer lugar se debe poner el foco en mejorar la experiencia del cliente y generar confianza en el producto o servicio. Podremos observar la cercanía y respuestas rápidas en todo momento gracias a la generación de herramientas como los bots. Esto ayuda a luchar contra el desafío de las empresas a día de hoy, que es automatizar y hacer que la atención sea eficiente, pero sin perjudicar la experiencia de cliente. Una de las ventajas de utilizar estos algoritmos es el rápido aprendizaje y la retroalimentación constante, permitiendo así una mejora continua de las experiencias del cliente y con gran capacidad de cambio.

Lo mencionado anteriormente se podría resumir reseñando las herramientas de IA que pueden significar un antes y un después en el entorno de las pequeñas, medianas y grandes empresas, y que están dirigidas por un maestro de ceremonias que se encuadra en la figura del CIO: chatbots y voicebots, para manejar un gran volumen de solicitudes simultáneamente, lo que puede ser especialmente útil cuando hay picos repentinos en la demanda de los clientes, implementado a través de a una estrategia empresarial customer-centric y reforzado por un protocolo de recopilación de datos sobre las preferencias de los clientes, que pueden utilizarse para mejorar considerablemente los productos y servicios ofrecidos.

Por otra parte, la sostenibilidad está a la orden del día y la aplicación de la IA en este sector es una continua demanda: redes inteligentes o soluciones energéticas son algunos de los sistemas más solicitados.  Además, con la crisis energética en la que nos encontramos actualmente, las empresas abogan cada vez más por invertir en alternativas tecnológicas. También un área que preocupa a los CIO en cuanto a la implantación de las aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial, es la capacidad interna que tiene la empresa para garantizar la correcta protección de datos. Aquí es donde juega un papel fundamental la ciberseguridad de las acciones y es necesario tener un excelente protocolo de privacidad.

En general, podemos decir que las mejoras en la eficiencia de los procesos y el aumento de la productividad son fundamentales para medir los beneficios en una compañía, en este punto, los CIO deben elegir la mejor opción a la hora de desarrollar aplicaciones internas basadas en IA, que puedan implantarse rápidamente para ofrecer esas ventajas que permitan que los beneficios superen a los costes en cualquier tipo de empresa.

Ahora es el momento de la implementación de todas las herramientas y oportunidades que nos proporciona la IA con el objetivo de prosperar y solamente los CIO más inquietos tendrán la oportunidad de adoptar estos beneficios ahora y antes de que sea tarde. No obstante, todo requiere un esfuerzo y un cambio, como puede ser adoptar modelos de trabajo colaborativo. Con ello, la inteligencia artificial permitirá a las empresas reaccionar de forma rápida ante los cambios inesperados que constantemente van surgiendo en el mundo que conocemos.

José Luis Pascual

CEO de Convertia

Etiquetas: CIOConvertiaIA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
apuesta de Vertiv por Madrid-directoric-taieditorial

La fuerte apuesta de Vertiv por Madrid

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar