lunes, julio 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cómo la inteligencia artificial está transformando la economía global y las oportunidades de negocio

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
18 marzo, 2025
IA y ciberseguridad-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un reciente post en LinkedIn, Jay McBain, analista jefe de Canalys, reflexiona sobre el impresionante ritmo al que avanza la inteligencia artificial y las masivas inversiones que se están destinando a esta tecnología a nivel mundial. McBain compara este vertiginoso desarrollo con la “era de internet” de los años 90, destacando que «una semana de IA ahora se siente como un año».

Desde principios de 2025, la IA ha experimentado un auge sin precedentes, con gobiernos como los de Estados Unidos y Francia, así como grandes corporaciones tecnológicas como Google, Microsoft, Amazon Web Services (AWS), Nvidia, Meta e IBM, destinando miles de millones de dólares a la creación de infraestructuras para el desarrollo de esta tecnología. Incluso gigantes de sectores no tecnológicos, como McDonald’s, JPMorganChase y Goldman Sachs, han comenzado a redirigir sus presupuestos de investigación y desarrollo hacia la IA.

McBain subraya que la inversión prevista para la era de la IA podría alcanzar los 6-7 billones de dólares, lo que representa una porción significativa de la economía mundial, valorada en 108 billones de dólares. De hecho, la inversión en IA ya supera los 5,4 billones de dólares de la industria tecnológica y de telecomunicaciones, una cifra que corresponde a una industria que ha tardado 50 años en desarrollarse. Este dato pone en perspectiva el impacto monumental que está teniendo la IA en el ámbito económico global.

En cuanto al impacto directo de la IA, Canalys prevé un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 59,3 % en los servicios relacionados con la IA. McBain destaca cuatro áreas principales en las que la IA está transformando sectores clave:

  1. Servicios de TI y telecomunicaciones: Consultoría, diseño, implementación, integración y servicios gestionados están viendo un crecimiento impulsado por el auge de la IA “agente”, una oportunidad que se desarrollará en los próximos 3-5 años.
  2. Desarrollo de software de IA: Más de 250.000 empresas SaaS están incorporando funcionalidades de IA, mientras que una nueva generación de desarrolladores de software basados en IA está creando oportunidades de servicios auxiliares en este ámbito.
  3. Servicios avanzados de datos: Empresas como Snowflake, Datadog y Cloudera están ganando relevancia, a medida que los modelos de lenguaje impulsados por la demanda de datos se trasladan de la gran escala de consumidores a modelos más pequeños, seguros y específicos para sectores e industrias.
  4. Infraestructura: El futuro de la IA está ligado a la computación en el borde, con el impulso de PC, smartphones y tecnologías de centros de datos con capacidades de IA. Este cambio está marcando el camino para los modelos híbridos, virtualizados y de co-ubicación, con una gran inversión prevista en infraestructuras inteligentes.

McBain concluye su análisis señalando que, dada la magnitud de las inversiones y la rápida evolución tecnológica, la IA se perfila como una de las áreas más transformadoras de los próximos años. Las empresas que sepan adaptarse a estos cambios tendrán una ventaja significativa para posicionarse como líderes en la nueva era digital.

Etiquetas: CanalysIAimpacto IAinteligencia artificial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
VEDA y SAVIA-directortic-taideitorial

VEDA y SAVIA, soluciones de ciberseguridad de Sarenet para la mediana empresa

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar