domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cómo empezar fácilmente tu proceso de digitalización, si ves que te estás quedando atrás

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
28 septiembre, 2023
Cómo empezar fácilmente tu proceso de digitalización-Epson_ Escáner DS320_2-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Transformación digital: una expresión que hemos escuchado miles de veces. Dos palabras casi virales que, en realidad, ya hace dos décadas que vienen dando vueltas. Aunque, de hecho, pueden significar cosas muy diferentes según qué tipo de organización requiera ese cambio. La digitalización de una empresa de venta de seguros, por ejemplo, será radicalmente diferente a la de una empresa de fabricación y marketing de refrescos. Y si echamos una mirada al sector público, la transformación digital será distinta según el tipo de servicio que esté ofreciendo. La gestión de historiales de pacientes y expedientes de salud diferirá de la administración de justicia o la enseñanza. Esto significa que puede ser un término un tanto vago, que lleva a niveles muy diferentes de madurez digital en diversos sectores y ubicaciones. Mientras el concepto puede parecer un tema demasiado sobado ya para algunas personas, se ha necesitado de una pandemia para que otras empiecen a trabajarlo.

Según el Banco Europeo de Inversiones, cerca de la mitad (46 %) de las empresas europeas se volvieron más digitales durante la crisis de la COVID-19. En Oriente Medio los Emiratos Árabes destacan como la nación con una mayor evolución digital. Aunque estas regiones siguen por detrás de Estados Unidos, Singapur y Hong Kong, con algunas naciones africanas a la cola. Pero esta situación no se debe a una falta de voluntad. Así se refleja en el nuevo estudio sobre el tema realizado por Epson, en una de las mayores encuestas de este estilo que ha contado con la participación de 5.000 profesionales con poder de decisión en entornos TI, usuarios y personas con influencia en las decisiones de empresas de 33 países de Europa, Oriente Medio y África.

Tres cuartas partes de las personas encuestadas en este estudio (76 %) aseguran que, en general, la digitalización será una prioridad durante los próximos tres años y el 90 % afirma que es importante aumentar el nivel de digitalización de su propia empresa.

Pero como en otros ámbitos, saber por dónde empezar puede resultar complicado. De hecho, alcanzar una mayor digitalización es un verdadero desafío para cerca de tres quintas partes de las personas encuestadas (57 %).

Aunque existe algo común en cualquier camino a la digitalización de operaciones. Hablamos del proceso de convertir información analógica en algo que pueda utilizarse a través de un sistema digital. En otras palabras, para transformarse digitalmente, primero debes digitalizar. Esto requiere, a menudo, de un cambio de sistemas basados en papel a uno donde la información (ya sean historiales de pacientes, pagos, perfiles de clientes o detalles de facturación) se almacena y gestiona electrónicamente.

Cómo empezar fácilmente tu proceso de digitalización-Epson_ Escáner_ESC380-directortic-taieditorialLa puerta a la digitalización

Aquí es donde entra en acción el humilde escáner. Es la verdadera puerta a la digitalización. El guardián que inicia la transformación digital de la mayoría de las organizaciones y las mantiene en la dirección correcta a medida que continúan alimentando el sistema con nueva información.

En combinación con software como los OCR (reconocimiento óptico de caracteres) que pueden “leer” un documento y capturar la información que contiene, las organizaciones pueden habilitar los “ojos” digitales de una empresa. Añade automatización de procesos e inteligencia artificial (IA) y la información podrá ser extraída, manipulada y utilizada de la manera que cualquier empresa o proveedor de servicio elija.

Así lo reconocen tres cuartas partes de las personas encuestadas (74 %) que creen que la demanda de digitalización está causando una gran necesidad de nuevas tecnologías de escaneado. Un 68 % está de acuerdo con que necesitan invertir en más tecnología de escaneado para alcanzar sus objetivos de digitalización; y un 48% reconoce como un beneficio clave pasar a archivos escaneados y digitalizados para reducir el riesgo de pérdida de información.

Primeros pasos

Todo esto nos lleva a la pregunta de cómo pueden empezar o continuar las organizaciones su transformación digital, y dónde encajan los escáneres en todo ello. En primer lugar, resulta importante entender por qué requieren de esa transformación, cómo puede llevarse a cabo y qué resultados se obtendrán.

Una vez esté esto claro, las personas que lideren el proceso necesitarán evaluar su madurez digital. ¿Qué sistemas ya son digitales y qué capacidades están presentes en la empresa? Esto les permitirá analizar cómo obtener un nivel de aceptación adecuado en todos los niveles de la organización.

Mientras que una transformación completa debería ser un proceso gradual y continuo, uno de los cambios más simples e importantes que debe llevar a cabo una persona que lidere este tipo de proceso es invertir en escáneres.

Así que, si te estás quedando atrás y quieres impulsar tu digitalización, es el momento de actuar.

Antonio Fernández

Responsable de escáneres documentales en Epson Ibérica

Etiquetas: Epsonescánerestransformación digital

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
ChatGPT - DirectorTIC - TAI Editorial - España

ChatGPT ya es utilizado en el trabajo por el 70 % de los españoles

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar