viernes, marzo 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Noticias

Ciudades inteligentes, la oportunidad que nace del conflicto

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
3 marzo, 2020
Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Es muy posible que el concepto de nación sea inevitablemente cerrado. De modo contrario, el ámbito urbano siempre ha sido lugar idóneo para identidades abiertas, solidarias y capaces de compartir la soberanía. Lleva siendo así desde hace siglos. La expresión de Max Weber, «el aire de la ciudad hace libre», es más cierta que nunca.

Bien es cierto que en tiempos difíciles, la tentación de atrincherarse tras los referentes tradicionales, conocidos y cotidianos, es muy grande. Al fin y al cabo, es verdad que la economía está globalizada pero la experiencia de los ciudadanos sigue siendo nacional y, por encima de todo, local.

La cultura nacional, por lo general, se basa. (o al menos lo ha hecho hasta la fecha). en la presunta homogeneidad de los ciudadanos que pueblan el Estado. Pero esta idea, en unas sociedades con un acceso virtualmente ilimitado y creciente a nuevas realidades, y que se hacen más diversas y heterogéneas a cada minuto, está completamente fuera de lugar y genera no pocos problemas. En resumen, las ciudades son identidades abiertas frente a las naciones que tienden a ser lo contrario. Seducen porque en su variedad hay una siempre promesa de nuevas oportunidades, de cambio.

Retos de las ciudades inteligentesciudade- inteligentes-directortic-madrid-españa

Dicho así parece simplemente maravilloso, pero este contexto genera nuevos retos e inéditas tensiones a estas identidades que compiten entre sí cada día más y deben, a la vez que lo hacen y precisamente por hacerlo, como si fueran malabaristas de platos chinos, desarrollar modelos de gestión sostenible, mejorar la calidad de vida de unos ciudadanos cada día más exigentes y enfatizar aspectos como la potenciación del capital humano, el uso inteligente de las inversiones, promover la administración electrónica y avanzar en la atención personalizada. Por solo por citar algunos retos evidentes.

Las ciudades compiten, como decimos, para ser más atractivas en calidad de vida (esa idea de esquiva definición), en el desarrollo de su industria y servicios y en la captación de turismo e inversiones de valor añadido.

Los gobiernos locales juegan un papel clave en este reto. Y precisamente por ello, deben orientar su gestión a lograr una mayor actividad económica y generar crecimiento. Porque sin crecimiento, no nos engañemos, no puede existir progreso. Hay que apoyarse decididamente en las nuevas tecnologías, en la innovación como actitud y en gestión del conocimiento y el talento.

La relevancia de estas corporaciones radicará en su capacidad de dar respuesta a las expectativas y necesidades de los ciudadanos y empresas. El futuro de la gestión gubernamental urbana pasa, por tanto, por crear nuevas posibilidades y hacerlo con la mayor calidad y eficiencia.

Estos gobiernos se enfrentan a viejos retos y a otros completamente nuevos que no siempre resultan sencillos ni siquiera de formular. Y no olvidemos que los desafíos solo se convierten en retos cuando se formulan enmarcados en tareas de mayor envergadura. Tareas tales como implementar iniciativas eficaces para incrementar la competitividad, fomentar nuevos modelos de gobernanza transparente en el que participen activamente las empresas, los ciudadanos y las organizaciones civiles y apostar decididamente, no me cansaré de repetirlo, por la transformación digital como vehículo de unas sociedades urbanas cada día mejor informadas e interrelacionadas.

En mi opinión, y estoy muy lejos de ser el único que lo cree, el fomento de las nuevas tecnologías como elemento clave para la generación de empleo y la dinamización del tejido empresarial urbano y la adaptación de la vida de las ciudades a una población crecientemente envejecida resulta absolutamente fundamental.

Efectivamente, las ciudades son, sobre todo, lugares de identidades abiertas. Lugares donde hay que ser capaces de encontrar denominadores comunes entre los extraños que las poblamos. La diversidad es evidente y genera siempre conflicto. Pero esa misma diversidad y ese conflicto serán, para aquellas que sean capaces de verlo, claros portadores de oportunidades y de progreso.

Fernando Díaz

Director para la Administración Pública de IMC Group

 

Etiquetas: ciudades inteligentesIMC Grouptransformación digital

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más

Next Post
nube-debatecloud-directortic-madrid-españa

Soluciones para que la nube no resulte compleja

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí