sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Ciberseguridad en banca: evolución constante para proteger nuestros activos

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
9 diciembre, 2022
Ciberseguridad en banca-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Lejos quedan los tiempos en los que un príncipe de algún país impronunciable nos pedía ayuda en un email mal escrito a cambio de una parte de su fortuna. La sofisticación de los ciberataques, así como la inteligencia de los ciberdelincuentes ha ido aumentando en los últimos años, en gran medida, debido también al perfeccionamiento de las herramientas y al aumento de los puntos de conexión.

El objetivo principal de estos ataques, sea cual sea el modo en el que se lleven a cabo, es económico y, en este contexto, la respuesta que den los bancos debe ser clara, contundente y marcar el camino a seguir para otras industrias.

Así, como lleva haciendo desde hace varios años, este sector también ha llevado a cabo cambios en su estrategia en 2021, como la reorganización de infraestructuras e iniciativas de agrupación de cajeros automáticos, y ha abierto un intenso debate público sobre el acceso al efectivo, especialmente en las zonas más despobladas. Todos estos elementos deben que tener siempre en cuenta la ciberseguridad. En el año 2022 los cambios se enfocaron aún más hacia la transformación digital, como banca virtual, pagos sin contacto y, de nuevo, hacia la preocupación por la seguridad del banco y de sus usuarios.

En este contexto podemos hablar de la inclusión de tecnologías como banca por video, automatización de sucursales, inteligencia artificial (que ayuda a identificar patrones de comportamiento) y otros elementos que son tendencia en la actualidad, que hacen que la ciberseguridad sea un pilar fundamental de cara a la protección de los datos de sus clientes y del banco ante una mayor exposición y el crecimiento de los puntos de contacto impulsados por las nuevas tecnologías. La apertura al mundo digital nos obliga a ello.

ArsenioPérez. Cibersecurity manager deSopra Steria-ciberseguridad en banca-directortic-taieditorial-España
ArsenioPérez, cibersecurity manager de Sopra Steria

Nadie es infalible

Por poner algunos ejemplos a los que se enfrenta el sector, cabe destacar la necesaria protección contra ataques que hacen uso de software malicioso o el phishing, así como una creciente demanda de campañas de comunicación y formación/concienciación que permitan reducir esa brecha. Del mismo modo, hay que protegerse contra el ransomware como amenaza creciente de robo de datos e información.

Asimismo, es necesario hacer frente a los intentos de robo de identidad, ya que los accesos desde cualquier dispositivo abren la puerta a los ciberdelincuentes. Según el informe Digital Banking Experience 2022(DBX) de Sopra Steria, más de un 25% de clientes ha sido víctima de un intento de hackeo de sus datos bancarios o de robo de su identidad, un intento que tuvo éxito, al menos, una de cada siete veces. Mientras que en la mayoría de los casos el banco intervino eficazmente, casi un tercio de los clientes consideró que la intervención fue ineficaz o no tuvo lugar en absoluto, cuando debería haberlo hecho. La protección supone un elemento fundamental en la estrategia bancaria y, según el estudio, el 72% de las entidades espera aumentar la inversión en integración de la ciberseguridad por encima del 6%, en el próximo año.

Otro aspecto a tener en cuenta es el crecimiento de los ataques de denegación de servicio (DoS o DDoS). Es importante disponer de unos sistemas sólidos para mantener los servicios a los clientes siempre listos.

Para llevar a cabo estas acciones es necesario contar con un modelo de seguridad de ‘zero trust’ en el que ningún dispositivo o usuario es totalmente confiable y, por tanto, debe tratarse como un riesgo potencial. El modelo de seguridad de confianza cero es realmente poderoso para prevenir fugas de datos exitosas, ya que solo brinda acceso a los dispositivos que realmente lo necesitan, eliminando la posibilidad de que los ciberdelincuentes logren acceder a datos sensibles. A medida que este enfoque de la ciberseguridad se generalice, las entidades bancarias deberán asegurarse de ejecutar soluciones adecuadas para implementarlo en sus procesos.

Por último, es clave señalar también la importancia de los avances en la regulación bancaria, que ayudan a que estas posibles brechas de seguridad y la adopción de la ciberseguridad ‘by desing’ cada vez tengan un papel más relevante.

Arsenio Pérez

Cibersecurity manager en Sopra Steria

 

Etiquetas: ciberseguridad en bancaSopra Steria

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
smartphones plegables de Samsung-directortic-taieditorial-España

Los smartphones plegables de Samsung triunfan entre las empresas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar