martes, julio 15, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

China anuncia medidas contra Google mientras se intensifican las tensiones comerciales con EE.UU.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
5 febrero, 2025
China anuncia medidas contra Google mientras se intensifican las tensiones comerciales con EE.UU.
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha intensificado los conflictos comerciales. El último país en anunciar acciones ha sido China, quien acaba de responder a Estados Unidos con una serie de medidas dirigidas a empresas tecnológicas, como Google, agrícolas o de moda. Este anuncio se ha producido apenas unos minutos después de que se comenzasen a aplicar los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos.

Tal y como publica Reuters, el Ministerio de Comercio de China anunció que ha incluido a PVH, la empresa matriz de marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger, así como a la firma estadounidense de biotecnología Illumina, en su lista de «entidades poco fiables». Según el ministerio, ambas compañías adoptaron lo que calificó como «medidas discriminatorias contra empresas chinas», las cuales, a su juicio, «perjudicaron» los derechos e intereses legítimos de las empresas de China.

Esta medida subraya el aumento de las tensiones comerciales y las políticas proteccionistas entre ambas naciones. Las empresas incluidas en esta «lista negra» podrían enfrentarse a sanciones severas, como multas, congelación de intercambios comerciales y la revocación de permisos de trabajo para su personal extranjero.

Mención especial para Google. Según la Administración General de Supervisión del Mercado de China, la firma se encuentra bajo sospecha por violar la ley antimonopolio del país asiático, quien ha decidido abrir una investigación. El organismo no ha dado más detalles sobre esta acción ni sobre de qué manera Google habría violado la legislación china.

Los productos de Google, incluido su motor de búsqueda, están bloqueados en China debido a las restricciones del gobierno chino sobre los servicios de internet extranjeros. Esta limitación ha impedido a la compañía operar a plena capacidad en uno de los mercados más grandes del mundo. A pesar de esto, Google mantiene algunas operaciones limitadas en el país, como su plataforma de publicidad y sus servicios de nube, pero sus ingresos derivados de China representan solo alrededor del 1 % de sus ventas globales. Esta cifra subraya la importancia relativamente baja de China en el panorama financiero de Google, a pesar del potencial de crecimiento en la región.

China también ha anunciado aranceles del 10 % sobre equipos agrícolas y ciertos vehículos de gran motor importados desde Estados Unidos, lo que podría afectar a empresas como Caterpillar, Deere & Co, AGCO y Tesla. En particular, el Cybertruck de Tesla, promocionado en China, podría tener que hacer frente a este arancel si se clasifica como camión eléctrico, en lugar de automóvil de pasajeros.

Hasta ahora, las restricciones comerciales entre Estados Unidos y China se habían centrado principalmente en el sector tecnológico. Durante la presidencia de Joe Biden se implementaron medidas para limitar el acceso de China a semiconductores avanzados. En diciembre, China lanzó una investigación contra Nvidia por presunta violación de su ley antimonopolio, una acción interpretada como una represalia ante las restricciones impuestas por Washington al sector de semiconductores chino. Además, los productos de Intel vendidos en China fueron objeto de una revisión de seguridad a finales del año pasado por parte de un influyente grupo industrial chino, lo que pone de manifiesto el creciente enfoque de Pekín en el control de las tecnologías extranjeras.

Etiquetas: chinaEstados Unidosguerra comercial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
consulta de manifestaciones sobre centros de competencias en semiconductores-directortic-taieditorial

El mercado de semiconductores crece un 18,1 % en 2024 con Samsung arrebatando el liderato a Intel

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar