miércoles, noviembre 5, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Celonis muestra en Celosphere 2024 cómo la inteligencia de procesos es clave para el éxito empresarial

Arranca Celosphere 2024 en Múnich con un mensaje claro: si los procesos funcionan todo funciona.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
25 octubre, 2024
Celonis muestra en Celosphere 2024 cómo la inteligencia de procesos es clave para el éxito empresarial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alex Rinke, coCEO y cofundador de Celonis, ha comenzado su intervención recordando, a los 3.000 asistentes, que cada año Celonis celebra Celosphere con el objetivo de “celebrar el trabajo” realizado para que “los procesos funcionen” y beneficien “tanto a las personas, como a las empresas y al planeta. Esa es la misión de Celonis”.

En este sentido, ha recordado que los tiempos cambian. Mientras en el pasado “los procesos eran algo físico, algo que se podía ver y tocar” y que se podían modificar de una forma sencilla, la llegada de la era digital supuso un cambio radical en la gestión de los estos. De esta forma, Rinke se ha referido a los sistemas ERP y CRM, los cuales “transformaron por completo la forma de trabajar”. Las organizaciones se vieron obligadas a adaptar sus métodos a las exigencias de estas nuevas herramientas, lo que, en muchos casos, comprometió la eficiencia y la flexibilidad de sus operaciones.

Para Rinke, cada nuevo sistema que se incorporaba complicaba aún más los procesos, alargando los tiempos y generando ineficiencias. “Los procesos son el corazón de cualquier negocio”, ha destacado el máximo responsable de Celonis, que ha reivindicado la inteligencia de procesos como la vía para alcanzar el éxito independientemente del sector al que pertenezca. Desde sanidad, hasta farmacia, pasando por la sostenibilidad, “cuando los procesos funcionan, todo funciona. Las empresas son más productivas, más eficientes, más sostenibles y menos dependientes”.

“Cuando los procesos funcionan, todo funciona. Las empresas son más productivas, más eficientes, más sostenibles y menos dependientes»

Rinke ha recordado que hacer que los procesos funcionen es más difícil de lo que pueda parecer. “Existe una gran desconexión en la mayoría de las empresas. Cada departamento habla su propio idioma”, con lo que esto supone. “Los procesos están ahí, pero no están funcionando. Falta una visión común sobre cómo opera la empresa y cómo se puede mejorar”.

Inteligencia de procesos, la solución

¿La solución? La inteligencia de procesos. Ésta ofrece una visión completa y actualizada de las operaciones, permitiendo identificar áreas de mejora. Al ser neutral y comprensible por todos, “facilita la colaboración entre equipos y la adopción de nuevas tecnologías como la IA”.

Divya Krishnam, vicepresidenta de marketing de producto de Celonis, comenzó su intervención recordando que en la edición del año pasado la firma presentó su Process Intelligence Graph, lo que supuso “un hito crucial” en la misión de la compañía por fomentar la transformación. Situado “en el corazón de nuestra plataforma”, ha demostrado ser una “herramienta poderosa” para desbloquear el potencial de las organizaciones.  Krishman ha recordado que al ser independiente de sistemas y altamente escalable, habilita un conjunto completamente nuevo de aplicaciones. “Más de 100 clientes ya están experimentando los beneficios y llevando sus procesos al siguiente nivel».

Un año después de su lanzamiento, Process Intelligence Graph va más allá. Así, se ha anunciado el lanzamiento de “nuestras redes en versión beta”, algo que conecta a las empresas y amplía el alcance de la inteligencia de procesos. “Los primeros clientes ya están comenzando a experimentar los beneficios”.

La gran novedad presentada por Celonis es AgentC, una plataforma que permite crear agentes de IA personalizados para optimizar los procesos

Krishman ha finalizado destacando que las nuevas herramientas impulsadas por IA de Celonis simplifican y optimizan los procesos de negocio. Desde el explorador de insights que sugiere mejoras hasta la asistencia de IA que responde a consultas al instante, “ofrecemos soluciones para agilizar operaciones”. Además, la aplicación de transformación de sistemas facilita la migración y la función Color Power permite personalizar las visualizaciones. “Con estas herramientas, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y mejorar su eficiencia”.

Agentes de IA

La gran novedad presentada por Celonis es AgentC, una plataforma que permite crear agentes de IA personalizados para optimizar los procesos. Al aprovechar la potencia de Celonis Process Intelligence, estos agentes pueden comprender a fondo las operaciones de cada empresa y sugerir mejoras. Además, ofrece una amplia biblioteca de agentes preconstruidos para agilizar la implementación.

Así las cosas, durante la inauguración de Celosphere 2024 se ha explicado que las primeras integraciones de plataformas incluyen Microsoft Copilot Studio, IBM watsonx Orchestrate, Amazon Bedrock Agents y entornos de desarrolladores de código abierto como CrewAI. “Nuestros partners ISV, Rollio e Hypatos, ponen a su disposición agentes de IA preconstruidos. Además, a medida que los clientes desarrollan sus agentes, pueden beneficiarse del apoyo de consultores especializados como Accenture, IBM Consulting y EY”.

Etiquetas: celonisCelosphere 2024IAInteligencia de procesos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

28 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 
Reportajes

Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 

30 octubre, 2025

El estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido por Cisco para celebrar “Powering Your Business in the AI Era”, un...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
el caballo desbocado de la IA-Directortic
Debates

Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA

29 octubre, 2025

En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, compañías como Betapack, Airlan, Grupo Venanpri, FAES Farma, Intertek, ITP Aero y...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Antonio Navarro-D-Link Iberia. directortic-nueva familia multigigabit-directortic-taieditorial

“La nueva familia multigigabit de D-Link dará cabida a una nueva generación de wifi 7”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar