Telefónica Empresas ha lanzado en Canarias su mayor proyecto de smart cities en España, un plan que implica a 13 ayuntamientos de las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife. Tal y como destaca la operadora en un comunicado, los municipios, agrupados en la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), aprovecharán la tecnología para transformar su modelo turístico, integrando soluciones que promueven la sostenibilidad y la digitalización.
El proyecto, denominado “Canary Green”, presenta una solución móvil pionera tanto para turistas como para residentes, con la misión de fomentar el respeto al medioambiente en las localidades que participan. Municipios como Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, y Puerto de la Cruz, entre otros, se beneficiarán de esta nueva plataforma que incorpora cinco funcionalidades clave para la gestión sostenible del turismo en las Islas.
La “Canary Green App” incluye herramientas como la “Alerta verde”, que permite a los usuarios informar fácilmente sobre incidencias medioambientales; “e-Maps”, un mapa interactivo que guía a los turistas hacia rutas sostenibles; y “Good Market”, una plataforma que conecta a los usuarios con empresas locales que ofrecen productos y servicios certificados como sostenibles. Además, la app introduce la “Mochila Verde”, una función que calcula la huella de carbono generada por la visita y permite compensarla a través de acciones ecológicas. El sistema de fidelización, “Green Coins”, recompensa a los turistas que realicen un uso sostenible de su estancia, pudiendo canjear sus puntos por experiencias y productos locales.
Para respaldar esta iniciativa, se ha creado un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) modular, basado en la plataforma Thinking City de Telefónica. Este sistema permite a los gestores turísticos acceder a un panel de control con datos recopilados a partir de 12 indicadores diseñados específicamente para el proyecto. Estos datos provienen de diversas fuentes, incluyendo administraciones públicas y otros portales, y proporcionan información clave sobre aspectos como la concentración turística, las pernoctaciones y las reservas.
Carmen Gloria Rodríguez Falcón, directora de Administraciones Públicas y Grandes Clientes de Canarias en Telefónica, destacó la flexibilidad del modelo implementado, que permite adaptarse a las características de cada municipio. “Este proyecto permite escalar las soluciones a futuro y generar riqueza para los municipios, al mismo tiempo que se preserva el entorno natural de las Islas”.
Por su parte, Carmen de Miguel y Barrio, responsable de la Secretaría General Técnica de la AMTC, explicó que “Canary Green” nació como respuesta al creciente interés de los turistas por un modelo más sostenible y alineado con los objetivos de descarbonización de las Islas Canarias. “Estamos impulsando un modelo turístico que no solo promueve la sostenibilidad, sino que también aprovecha nuestros recursos de forma equilibrada, integrando el turismo con el respeto al medioambiente”.
El proyecto “Canary Green” también contempla una serie de planes para 2025, que buscan garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Estos incluyen la transición verde con dispositivos para mejorar la gestión costera y los aforos en playas, el impulso de la eficiencia energética mediante la instalación de cargadores eléctricos y la mejora del alumbrado público, y la consolidación de la transición digital con la “Canary Green App”. Además, se llevarán a cabo acciones de comunicación y sensibilización para todas las partes implicadas, incluidos turistas, residentes y empresas locales.
Con más de 15 años de experiencia en iniciativas basadas en plataformas ciudadanas, Telefónica España sigue consolidando su papel como líder en el desarrollo de soluciones digitales para las Smart Cities en el país. La AMTC, por su parte, continúa defendiendo los intereses comunes de los municipios turísticos de Canarias, promoviendo la diversidad de cada destino turístico y apoyando proyectos como “Canary Green” para garantizar su sostenibilidad en el futuro.