viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Avanzando en la seguridad de las redes de telecomunicaciones

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
17 diciembre, 2019
seguridad-directortic-madrid-españa
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La seguridad se ha convertido en un factor clave en la oferta de los operadores de telecomunicaciones, ya que en estos días ninguna organización estaría dispuesta a aceptar un producto o servicio inseguro. Tal es la exigencia actual que, en muchas ocasiones, los clientes asumen que la responsabilidad en cuanto a la seguridad de sus negocios y, por tanto, la que entregan a sus usuarios, recae sobre su proveedor telco.

Los operadores europeos han aceptado de manera generalizada el reto, y trabajan para garantizar una seguridad integral de las comunicaciones. La mayoría de ellos se encuentra, actualmente, inmersa en el desarrollo de planes enfocados a alcanzar cada vez mayores niveles de seguridad. Todos conocen la exigencia de hoja de ruta que se presenta para los próximos cinco años en este ámbito y todos, sin excepción, están realizando las necesarias provisiones de recursos para poder cumplirla.

Pero la creciente complejidad de las redes hace que este trabajo se complique. Debido a los nuevos paradigmas surgidos por la creciente adopción de plataformas IMS (IP Multimedia Subsystem) y a la migración de estas hacia entornos virtuales o híbridos, las amenazas a las que tienen que enfrentarse los operadores de telecomunicaciones son cada vez mayores, ya que dichas redes y sistemas pueden quedar expuestos a nuevos ataques y brechas de seguridad que podrían provocar un mal funcionamiento de los mismos, con las consiguientes pérdidas económicas para las empresas.

Es por ello que todos, también sin excepción, se muestran muy interesados en escuchar propuestas que les permitan acelerar la implementación de estos planes de seguridad todo lo que sea posible, intentando, a la vez, reducir costes y ganar eficiencia.

Conocer primero, decidir despuésseguridad -2-directortic-madrid-españa

Como consultores especializados en el sector Telco, en Blue Telecom siempre aconsejamos a nuestros clientes avanzar en el camino de una forma ordenada, asegurando cada paso y sabiendo cuál será el siguiente. De esta forma, en esta carrera nos parece imprescindible comenzar obteniendo un conocimiento exhaustivo de la situación de las redes IMS en lo que a seguridad se refiere. Para ello, empleamos soluciones especialmente diseñadas para esta función que permiten evaluar la totalidad de la red en un corto periodo de tiempo -no más de tres meses-, fiables -a través de la ejecución de millones de casos de prueba-, y resolutivas, capaces de sugerir soluciones concretas a los fallos encontrados.

La aplicación de una solución de evaluación de las redes IMS no pretende, en ningún caso, reemplazar a las actividades relacionadas con la seguridad que llevan a cabo los operadores, pero sí va a poder convertirse en un complemento perfecto para las mismas y en una herramienta muy útil para los responsables de la seguridad de la red, ya que les ayudará a asignar los recursos necesarios allá donde verdaderamente se necesiten, con los consiguientes beneficios de rentabilidad y eficiencia.

Este enfoque de “conoce, primero, decide, después” está siendo, sorprendentemente, muy bien apreciado por otros departamentos dentro de las compañías que no tienen nada que ver con el área de TIC, como es el de contratación o procurement. Vemos con mayor frecuencia cómo los profesionales que trabajan en esas áreas valoran positivamente las fórmulas que les permiten ahorrar alcanzando el objetivo de lograr un cierto nivel de seguridad en un periodo de tiempo reducido. También por los miembros de los consejos de dirección de las compañías, que cada vez están más involucrados en todo aquello referente a la seguridad, al ser conscientes de que este factor incrementa tanto la calidad del servicio ofrecido como el nivel de satisfacción de experiencia de usuario, algo estratégico en la actualidad.

En definitiva, la integración de una solución de evaluación o de auditoría de red en los planes generales de seguridad de los operadores puede servir para allanar el camino a la hora de alcanzar unos niveles de seguridad robustos en toda la organización a corto o medio plazo, algo que en un entorno cada vez más complejo, con miles de millones de dispositivos conectados y miles de millones de usuarios solicitando servicio, no es poca cosa.

Miguel Ángel García Matatoros

Director general de Blue Telecom Consulting

 

 

Etiquetas: Blue Telecom Consultingredesseguridadtecnologíatelecomunicaciones

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Sarenet y Redislogar: el éxito de la excelencia

Sarenet y Redislogar: el éxito de la excelencia

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí