sábado, septiembre 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

AMETIC abre su encuentro anual a más sedes, en formato híbrido

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 julio, 2020
AMETIC-directortic-taieditorial-España
1
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

AMETIC vuelve a elegir los primeros días de septiembre para celebrar su encuentro anual de la economía digital y las telecomunicaciones. Pero esta edición, la número 34, viene con sorpresas incluidas. 

El formato este año será híbrido, presencial y digital, y multisede. A Santander este año le acompañarán Madrid, Barcelona y Málaga como sedes para acoger un encuentro que, bajo el lema “Digitalización y sostenibilidad para la reconstrucción. Ahora o nunca” se celebrará el 2,3 y 4 de septiembre. La presencia física, que se desarrollará durante el primer día en cada sede, se combinará con el formato online en tres canales principales en los que se analizarán los retos que tiene ante sí la sociedad española y el papel que juega la tecnología para lograr la reconstrucción económica, industrial y social. AMETIC tratará de replicar el espíritu de sus jornadas habituales presenciales, combinando el análisis de la situación actual y las medidas de reconstrucción, las propuestas para el futuro y el networking

Algo que no varía es la presencia de expertos y representantes tanto de empresas como de instituciones y el importante respaldo del Banco Santander como colaborador, junto a la Universidad Menéndez Pelayo. Se espera que durante los tres días participen 90 ponentes y se lleven a cabo 15 mesas de debate.

Pedro Mier, presidente de la asociación, ha confesado que el formato híbrido ya se había decidido antes de la pandemia de la covid-19 y, aunque esperan volver a Santander, la idea es abrir las jornadas a nuevas sedes y extender su presencia al ámbito internacional. En este sentido, este año junto a la participación de las organizaciones europeas en las que AMETIC está integrada, también se llevará a cabo en colaboración con la asociación ALETI dos sesiones para Latinoamérica.

Otra de las novedades de esta edición es la participación de los Ayuntamientos, que gestionarán parte de los fondos europeos para la reconstrucción de la industria digital y explicarán su experiencia. Además, AMETIC ha invitado a representantes de las diferentes asociaciones patronales implicadas en los proyectos tractores.

En cuanto a las temáticas que se tratarán durante el encuentro, el programa contiene temas relacionados con la formación y las habilidades digitales, la innovación, los relativos a los macroproyectos tractores para reforzar el tejido empresarial y la sostenibilidad. Se debatirá sobre diferentes tecnologías y su papel en la transformación digital como inteligencia artificial, ciberseguridad, computación cuántica, blockchain, legal tech, ciudades inteligentes o smart agro, entre otras.

Mier ha destacado que han preparado una plataforma tecnológica para que el encuentro llego a miles de personas tanto en Latinoamérica como en Europa, ya que su intención es impulsar el papel de la industria tecnológica de nuestro país. “España debe jugar un papel crucial en la reconstrucción en el marco de la UE, y solo apoyándose en la digitalización y la sostenibilidad, se logrará esa posición destacada. Desde AMETIC contribuiremos firmemente a ello”, ha manifestado.

 

Etiquetas: AMETICCIOempresasencuentro anual de la economía digital y las telecomunicacionesEventosPedro Mier

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
cubriendo de seguridad--directortic-taieditorial-España

Trend Micro: cubriendo de seguridad cuatro grandes áreas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí