Las adquisiciones siguen sucediéndose en un mundo empresarial tecnológico muy vivo. Esta vez las protagonistas son AMD y Brium en una “jugada” en la que AMD pretende coger músculo en el ecosistema de software de IA abierto, algo que le permitirá esta empresa especializada en software de IA y compiladores con una gran experiencia en aprendizaje automático y optimización de rendimiento
Una de las cualidades más destacadas de Brium es su capacidad para optimizar toda la pila de inferencia antes de que los modelos lleguen al hardware, reduciendo la dependencia de configuraciones específicas y permitiendo un rendimiento más rápido y eficiente desde el primer uso. Con Brium, AMD podrá ofrecer una plataforma más eficiente, flexible y adaptable a múltiples configuraciones de hardware.
El equipo de Brium se sumará inmediatamente a proyectos estratégicos de AMD como OpenAI Triton, WAVE DSL y SHARK/IREE, fundamentales para una ejecución más veloz y eficaz de modelos de IA en las GPU AMD Instinct. Su trabajo también será clave en el soporte de nuevos formatos de precisión como MX FP4 y FP6, que permitirán manejar cargas de trabajo emergentes en entrenamiento e inferencia con mayor eficiencia y menor costo.
¿Qué otras aportaciones sumará AMD con Brium? Reforzará el papel de los desarrolladores a la hora de innovar sin limitaciones. Podrá ofrecer a los clientes soluciones más integradas y completas. Y obtendrá un fuerte impacto a la hora de atender industrias donde la IA está transformando procesos y resultados. Un ejemplo es la adaptación de la Deep Graph Library (DGL) por parte de Brium a la plataforma AMD Instinct, que ha habilitado aplicaciones avanzadas de IA en ciencias de la salud, algo que posiciona a la compañía en sectores como salud, ciencias de la vida, finanzas y manufactura, ampliando su presencia en mercados de alto valor y alto impacto social.