aggity, multinacional tecnológica española especializada en transformación digital para la gestión empresarial, que cuenta con más de 600 clientes activos en países como México, Colombia, Perú y Ecuador, España, Portugal, Reino Unido, países nórdicos y Arabia Saudí, ha llevado a cabo una reorganización de sus negocios con el fin de centrarse en soluciones de vanguardia que respondan a las demandas emergentes. Así lo ha manifestado su presidente, Oscar Pierre, en una rueda de prensa con la prensa especializada. Una reorganización que, tal y como ha comentado, comenzó en 2023 y que ha supuesto la venta de su negocio de gestión de recursos humanos, aggity People, al grupo francés Silae, y el cese de sus operaciones en Italia. Negocios poco rentables, tal y como ha destacado.
Esto ha supuesto un descenso en su volumen de facturación con respecto a 2023, año en el que la compañía consiguió 27,4 millones de euros. La facturación de 2024 se ha cerrado en 25,3 millones de euros, aunque Oscar Pierre deja claro que esto no significa una caída del negocio sin que es fruto de la reestructuración mencionada. De su facturación total, el 49 % provino del mercado español, el resto de los mercados internacionales en los que opera.
¿Qué esperan para 2025? Pierre responde que, en el caso de un crecimiento exclusivamente orgánico, la facturación podría mantenerse más o menos en las cifras de 2024, con 25,6 millones de euros y un EBITDA de 4,2 millones de euros, si bien podrían llevar a cabo adquisiciones en diferentes sectores. Pierre avanza que están barajando posibilidades en el industrial y en todo lo relacionado con la inteligencia artificial y el dato. Esto, en su opinión, podría elevar la facturación hasta los 32,5 millones de euros, con un EBITDA de 5,9 millones de euros.
A largo plazo las previsiones son optimistas, con un crecimiento sostenido ya que para 2026 estiman una facturación de 39 millones de euros y para 2027 50,4 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 29,2 %. En cuanto al personal, aggity aglutinó a 238 profesionales en 2024, aunque se prevé que la plantilla se reduzca a 208 en 2025, debido principalmente a la venta de su negocio de recursos humanos y el cierre de operaciones en Italia.
Como no podía ser menos, su apuesta por la inteligencia artificial es patente ya que, en menos de un año, el 80 % de sus proyectos incorporan IA o IA Generativa, aplicadas en áreas como analítica avanzada, automatización de procesos, optimización del talento y eficiencia energética. Sus soluciones, además, se centran en la sostenibilidad, la excelencia operativa y el incremento de los ingresos, la maximización del talento y la fidelización de los clientes. La compañía ofrece un conjunto de plataformas tecnológicas especializadas, como GreenwAIs by aggity, Digital Enterprise by aggity, Smart Factory by aggity, BesTalentIA by aggity y Digital Customer Engagement by aggity, soluciones que se aplican a sectores como industria, retail, turismo, salud, logística… diseñadas para ayudar a las organizaciones a adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.