domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Cloud

Adoptar modelos de nube híbrida o multicloud: el plan del 47 % de las empresas españolas

Olga RomeroPor: Olga Romero
22 enero, 2021
Nube híbrida o multicloud - Director TIC - Nutanix - Tai Editorial - España

Iván Menéndez, country manager de Nutanix para España y Portugal

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2020 ha sido el año de la reorganización. Por un lado, la sociedad se vio obligada a rediseñar su manera de vivir, de trabajar y hasta de relacionarse con los demás. Por otro lado, las empresas tuvieron que aparcar sus planes iniciales para centrar sus esfuerzos en una estrategia de contingencia que garantizase la continuidad de negocio.

El escenario dibujado por la pandemia ha provocado que muchas compañías españolas hayan modificado sus planes en cuanto a la adopción de entornos cloud. De hecho, el 47 % de las organizaciones de España tiene previsto implementar modelos de nube híbrida o multicloud en los próximos cinco años. Así se desprende del estudio anual “Entreprise Cloud Index” de Nutanix en su versión para España.

la nube híbrida es la infraestructura ideal para el 85 % de las empresas

El análisis de la compañía también muestra que la covid-19 ha convertido las tecnologías en un factor más estratégico para el 81 % de los encuestados en España. Además, el 85 % considera la nube híbrida como el modelo de infraestructura ideal para el nuevo escenario.

En esta tercera edición del estudio anual Nutanix ha analizado también cómo la pandemia ha influido en las decisiones y estrategias de TI de las empresas. En este sentido se puede observar un incremento del 57 % de la inversión en nube pública y de un 32 % en el caso de la nube híbrida. La media global es de 47 % y 46 % respectivamente. Asimismo, los datos reflejan que el 63 % de las organizaciones españolas ha realizado actualizaciones generales en sus infraestructuras TI, frente al 43 % de las empresas en el resto del mundo.

Tal y como muestran los resultados de la encuesta, se espera que la penetración de los data centers tradicionales se desplome en los próximos cinco años desde el 18 % actual hasta apenas el 1 %. En España el 19 % de las empresas opera únicamente con servicios de nube pública y un 15 % con nubes privadas. En cuanto al despliegue de infraestructuras hiperconvergentes, el 33 % ya la tiene o está en proceso, mientras que un 48 % tiene previsto hacerlo en los próximos dos años.

Flexibilidad, agilidad de gestión y mayor control de los recursos de TI son los factores principales para adoptar un modelo cloud

Otro de los principales resultados del “Entreprise Cloud Index” de Nutanix, es que el ahorro de costes ha dejado de ser el principal factor por el que adoptar un modelo cloud. Actualmente las empresas españolas deciden implementar este tipo de infraestructuras porque aumenta la flexibilidad (60 %), incrementa la agilidad de gestión (56 %) y mayor control de los recursos de TI (53 %).

Iván Menéndez, country manager de Nutanix para España y Portugal, ha subrayado el impulso que han experimentado muchos proyecto que, antes de la pandemia, quedan sin resolver. “Nuestra apuesta por una “infraestructura digital inteligente”, más flexible, escalable, capaz de implementarse en solo unos días, con un modelo de pago por uso y la capacidad tecnológica de gestionar cualquier nube es clave para asegurar su éxito”, ha señalado.

Etiquetas: clouddirectorticIván Menéndeznube híbrida o multicloudNutanix

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Red Hat - Director TIC - Tai Editorial - España

Red Hat ayuda a las empresas a llevar el edge a la nube híbrida abierta

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar