viernes, marzo 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Telefónica prueba con éxito el tráfico real de datos a 400 gigas por segundo

Rosa MartínPor: Rosa Martín
18 enero, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Telefónica ha realizado con éxito pruebas de campo a una velocidad de transmisión de 400 gigabits por segundo (Gbit/s) sobre fibra óptica, con transporte real de datos sobre sistemas DWDM que ya están en funcionamiento. Tanto los alcances como los parámetros logrados en las pruebas han sido los esperados, lo que permitirá a la compañía asegurar su liderazgo en el mercado y ofrecer los servicios más competitivos a sus clientes.
Esta experiencia ha consistido en probar la viabilidad de transmitir señales a esa alta velocidad sobre sistemas con los que ya se transporta tráfico real de clientes, y demuestra que la red de transporte a través de fibra óptica que Telefónica de España está desplegando en la actualidad es capaz de soportar futuros tráficos de muy alta velocidad. El uso de las tecnologías de transmisión más innovadoras del mercado permite dar una rápida respuesta a la creciente demanda de mayores anchos de banda, así como reducir los costes de transporte por bit.
En los últimos meses, Telefónica España está llevando a cabo el despliegue de mallas fotónicas de alta capacidad para conseguir velocidades de transmisión que garanticen la ventaja competitiva, puesto que se trata de tecnologías en los que la compañía es pionera. Para estas pruebas de 400 Gbps se han seleccionado los equipos MHL 3000 de Ericsson, único con disponibilidad de demostrador para estas velocidades, además de ser proveedor de malla fotónica.
La ruta seleccionada para estas pruebas, diseñadas por el área de Tecnología y Planificación de Telefónica España, ha sido entre las ciudades de Granada y Jaén con una distancia entre nodos de 140 Km. Entre ambas ciudades existe un amplificador óptico intermedio en Alcalá La Real (Jaén), por lo que se constituyen dos vanos ópticos de 66 y 74 kilómetros respectivamente. Para aumentar la distancia de las pruebas y el número de elementos constituyentes de la misma se realiza un bucle en el nodo de Jaén obteniéndose una distancia total de 280 Km Los test se desarrollaron entre el21 de noviembre y el 4 de diciembre y se realizaron con canales adyacentes de 10 Gbit/s de tráfico real.
Esta nueva prueba refuerza el compromiso adquirido por Telefónica de España con Andalucía en ser estandarte de tecnologías punteras de transmisión sobre fibra óptica. En 2009 ya se realizó otra prueba de campo de 100 Gbit/s entre Madrid y Sevilla, cuya velocidad se ha cuadruplicado ahora entre Granada y Jaén.
La intención de Telefónica España es que estas velocidades se comercialicen en el año 2013, siempre dependiendo de la demanda del mercado.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más

Next Post

Axis, NEC, Meru, Edge-Core/SMC y Western Digital presentan la alianza comercial “4-IP Alliance”

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí