jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Supermicro presenta el nuevo 2-Node 4U FatTwin y las nuevas plataformas TwinPro

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 noviembre, 2013
Supermicro presenta el nuevo 2-Node 4U FatTwin y las nuevas plataformas TwinPro
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Supermicro muestra sus últimas soluciones de computación verde en el show la arquitectura Twin de alta densidad y eficacia energética y el lanzamiento de una nueva plataforma 4U FatTwin que cuenta con dos nodos de computación de ultra altas prestaciones, cada uno de ellos apoyando los procesadores dual Intel Xeon E5-2600 v2 «Ivy Bridge» (hasta 130W TDP) y con hasta seis Intel Many Integrated Core (MIC) basados en los coprocesadores Intel Xeon Phi. Además se presentarán también los nuevos 2U TwinPro y TwinPro2 SuperServers, la segunda generación de arquitectura Twin de Supermicro que cuenta con una capacidad de memoria superior de hasta 16x DIMMs, compatible 12Gb/s SAS 3.0, NVMe interfaz optimizada PCI-E SSD, ranuras de expansión adicionales PCI-E, 10GbE e integración QDR/FDR InfiniBand para I/O maximizada y siendo compatible con el coprocesador de plena longitud y doble ancho Xeon Phi por nodo en 2U TwinPro. Supermicro destacará además el 4U 4-nodo FatTwin SuperServer que es compatible con hasta 3x Intel Xeon Phi 5110P coprocesadores emparejados con procesadores dual Intel Xeon E5-2600 v2. Esta plataforma configurada y desplegada por Atipa Technologies es compatible con el súper-ordenador del Environmental Molecular Sciences Laboratory (EMSL) del US Department of Energy (DOE). El EMSL HPCS-4A en el campus DOE’s Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) está formado por agrupaciones de estante 42x 42U con 1.440 nodos de computación y 2.880 coprocesadores Intel Xeon Phi, proporcionando una velocidad de procesamiento de pico teórico de 3.38 petaflops y 2.7 petabytes de almacenamiento utilizable. Se espera que HPCS-4A esté catalogado entre los 20 súper-ordenadores más rápidos del mundo.
Los MIC adicionales basados en sistemas 1U, 2U, 3U, 4U SuperServer, FatTwin, SuperBlade, MicroBlade, MicroCloud, Hyper-Speed y 4-Way, junto a los procesadores sencillos/dual/multi procesadores (UP/DP/MP) de placas base que son la base de los servidores de Supermicro Building Block Solutions, estarán además en la muestra. Los servidores de almacenamiento de elevada banda ancha de 12Gb/s que cuentan con controladores LSI 3008 SAS3 y puerto 4U 72x hot-swap HDD con servidores Double-Sided Storage maximizan el rendimiento I/O con el Intel Cache Acceleration Software (CAS), ofreciendo un rendimiento con una mejora considerable para las aplicaciones sensibles a los datos HPC que funcionan con servidores dedicados o máquinas virtuales (VMs). Las soluciones de software de gestión de servidor y red de estante completo redondean el servidor complete, la red y soluciones de almacenamiento que se puede configurar y optimizar a fin de cumplir con cualquier despliegue de súper-computación de cualquier escala.

 

Etiquetas: arquitecturacomputaciónSolución

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo Compart DocBridge Mill Plus 2.0

Nuevo Compart DocBridge Mill Plus 2.0

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar