jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Nuevos procesadores para empresas de Intel

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 marzo, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Intel ha presentado su nueva gama de procesadores para empresas, aportando una vez más una seguridad y una facilidad de administración líderes en el sector, así como un rendimiento más flexible y potente para la informática empresarial. La novedosa segunda generación de procesadores Intel Core vPro ofrece el rendimiento y capacidades la nueva microarquitectura de Intel, mejoras en su tecnología Intel vPro y nuevas funciones de seguridad, entre las que se cuenta una cápsula venenosa 3G para proteger los datos de un ordenador.
Fabricantes del mundo entero, incluyendo Dell, Fujitsu, HP y Lenovo, están presentando nuevos ordenadores para empresas, tanto portátiles como de sobremesa, basados en los nuevos procesadores Intel Core vPro.
“Actualmente, las empresas se enfrentan a numerosos desafíos, pero también cuentan con nuevas oportunidades en forma de nuevas tecnologías que potencian la productividad de sus trabajadores, la creatividad de las empresas y la innovación de sus departamentos informáticos”, afirmó Rick Echevarria, vicepresidente del Intel Architecture Group y director general de la Business Client Platform Division de Intel. “Al ofrecer la combinación de tecnologías adecuada en el momento indicado, la nueva gama de procesadores Intel Core vPro es la continuación de los avances de Intel en materia de rendimiento, seguridad y administración. Y lo que es aún más importante, esta nueva gama de procesadores prepara a las empresas para los futuros cambios clave que se van a producir en campos como la virtualización de escritorios, la informática en la nubehttp://software.intel.com/en-us/articles/intel-cloud-builders/ y la relación entre los ordenadores y un número cada vez mayor de dispositivos informáticos de otras naturalezas”.

Para aprovechar al máximo todas estas innovaciones emergentes, los nuevos procesadores Core vPro ofrecen un rendimiento superior, fruto de la nueva microarquitectura de Intel, mejoras de la tecnología Intel Turbo Boost Technology 2.0 y las nuevas extensiones Intel Advanced Vector Extensions (AVX). Las pruebas realizadas por Intel con un procesador Intel Core 2 Duo de hace 3 años frente a su nuevo Intel Core vPro i5, demuestran que este último ejecuta las aplicaciones profesionales un 60% más rápido, es capaz de trabajar en entornos multitarea un 100% más deprisa y el cifrado de datos se acelera en un 400%.
Buscando ofrecer una defensa más sólida contra el problema de los robos de portátiles y la pérdida de datos, Intel presenta hoy su Intel Anti-Theft Technology 3.0 (AT 3.0), que se incluye en toda la segunda generación de procesadores Intel Core e Intel Core vPro.
Las versiones anteriores de Intel Anti-Theft Technology permitían al personal técnico o informático autorizado enviar una cápsula venenosa codificada a través de Internet que permitía inutilizar completamente un ordenador perdido o robado, impidiendo con ello el acceso a los datos cifrados que pudiera contener. La nueva tecnología AT 3.0 de Intel permite enviar esta cápsula venenosa en forma de mensaje de texto a través de una red de telefonía móvil 3G, y permite hacerlo apenas pasados unos minutos tras el primer encendido del equipo robado. Una vez se haya recuperado, el equipo puede reactivarse mediante un procedimiento similar. Además, su nueva función de posicionamiento Locator Beacon abre a las autoridades la capacidad de ubicar con precisión un ordenador portátil robado mediante la tecnología GPS de ciertos módems 3G.

Por último, la nueva función de protección del modo de espera de AT 3.0 ayuda a proteger los portátiles cifrados que han pasado a un estado de hibernación vulnerable sin cifrado (S3), una vez han pasado un tiempo encendidos sin actividad. Al reactivarse estos equipos, el sistema de protección del modo de espera requiere que el usuario introduzca la contraseña del cifrado, lo que resulta más seguro que la tradicional combinación de nombre de usuario y contraseña que se suele emplear para volver a iniciar sesión de usuario en el equipo.
La nueva tecnología Intel Identity Protection Technology (IPT), integrada de serie en toda la segunda generación de procesadores Intel Core e Intel Core vPro, contribuye a mitigar los ataques de phishing que busquen obtener acceso ilícito a webs corporativas, de banca y comercio electrónicos o a cualquier otra página segura. IPT actúa como un complemento de los procedimientos convencionales en torno a contraseñas al generar, cada 30 segundos, una nueva contraseña numérica de seis dígitos que garantiza que sólo los usuarios autorizados puedan acceder.
La segunda generación de procesadores Intel Core vPro también contribuye a hacer más sencillas las tareas informáticas gracias a su nueva función Host-Based Configuration, que automatiza completamente el proceso de configuración de las funciones vPro en equipos nuevos. Esto permite configurar miles de equipos de forma simultánea en cuestión de minutos.
La función Keyboard-Video-Mouse (KVM) Remote Control de Intel, por su parte, permite a los técnicos trabajar de forma remota y ahora les brinda la posibilidad de ver la pantalla del trabajador en resoluciones mayores, para poder así adecuarse a vídeos HD y a monitores de mayor resolución.
Cuando una tarea requiere más rendimiento, la tecnología mejorada Intel® Turbo Boost Technology 2.0 incrementa las frecuencias del procesador más allá de su frecuencia especificada, y lo hace analizando su temperatura y consumo energético. Las nuevas extensiones Intel AVX aumentan el rendimiento en aplicaciones que requieran cálculos intensos, como es el caso de la manipulación de imágenes, procesado de vídeo o sonido, simulaciones científicas, análisis financieros y análisis y modelado 3D.
Las pruebas realizadas por Intel con un procesador Intel Core 2 Duo de hace 3 años frente a la segunda generación de procesadores de Intel Core vPro i5, demuestran que este último ejecuta las aplicaciones profesionales un 60% más rápido, trabaja en entornos multitarea el doble de rápido y es capaz de cifrar datos a una velocidad hasta cuatro veces mayor.
En respuesta a la importancia del vídeo como posible sustituto de informes, resúmenes de productos y presentaciones, toda la nueva gama de procesadores de Intel integra Intel HD Graphics y una capacidad avanzada de procesado de contenidos multimedia, eliminando con ello la necesidad de contar con unidades dedicadas de procesamiento gráfico para aplicaciones sumamente exigentes en el apartado gráfico.
Además, la función Intel Quick Sync Video permite doblar la velocidad a la hora de crear DVD o Blu-rayo editar y convertir archivos de vídeo a otros formatos, respecto a la anterior generación de procesadores Intel Core vPro.
El próximo lanzamiento de los procesadores Intel Xeon E3-1200 ofrecerá todos los avances de la nueva microarquitectura de Intel para estaciones de trabajo básicas. Se trata de la primera plataforma para estaciones de trabajo básicas en integrar un núcleo gráfico de nivel profesional en el procesador, poniendo así a disposición de los usuarios posibilidades gráficas y 3D que hasta ahora sólo estaban disponibles mediante tarjetas gráficas dedicadas. Además, Intel extiende la compatibilidad con la tecnología Intel vPro a estas estaciones de trabajo.
Además de en estaciones de trabajo y servidores, la tecnología Intel vPro Technology también está presente en diversas aplicaciones innovadoras más allá de los ordenadores, como las firmas digitales, dispositivos móviles para los sectores sanitario y bancario o sistemas de seguridad y vigilancia. Gracias a las funciones integradas de la segunda generación de procesadores Intel Core vPro i5, i7 e Intel Xeon E3, como Intel Active Management Technology 7.0, los usuarios podrán gestionar múltiples dispositivos desde un único equipo, lo que les permitirá resolver incidencias en tiempo real y, a efectos prácticos, reducir los costes que conllevan las reparaciones manuales.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nueva antena de panel direccional para exteriores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar