lunes, enero 30, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Nuevo punto de acceso AP832 de Meru Networks

Rosa MartínPor: Rosa Martín
23 julio, 2013
Nuevo punto de acceso AP832 de Meru Networks
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Meru Networks ha presentado el punto de acceso 802.11ac más rápido del mercado, el Meru AP832. El nuevo equipo soporta canales a 80 MHz y aprovecha al máximo los 1.3 Gbps de capacidad que ofrece la especificación 802.11ac.

Los nuevo sistemas de Meru Meru pueden alcanzar el tope de velocidad del nuevos estándar 802.11ac gracias a la tecnología de Célula Virtual y único canal que ofrece la arquitectura MobileFLEX y su soporte al uso de canales 80MHz, que permiten optimizar al máximo los 1,3 Gigas por canal que permite esta especificación, mientras que la competencia  no llega al 50% de la velocidad de este estándar.

La migración al estándar 802.11ac que propone Meru permitirá atender la demanda creciente de datos derivada del uso generalizado del WiFi y de la multiplicidad de dispositivos que se utilizan simultáneamente.  La adopción de la especificación 802.11ac se verá impulsada por fenómenos como el BYOD y la demanda de mayor ancho de banda para aplicaciones como video HD, video conferencias y servicios de almacenamiento basados en la nube.

Los nuevos puntos de acceso AP832 de Meru incorporan dos y tres radios que pueden aprovechar todo el potencial de 802.11ac, su gran ancho de banda y su capacidad para afrontar los retos de los entornos de alta densidad y aplicaciones multimedia.

Sobre la base de la arquitectura Meru MobileFLEX, el nuevo Meru AP 832 incorpora dos radios de doble banda 802.11ac capaces de transmitir simultáneamente en la banda de 5GHz, lo que permite a los usuarios superponer puntos de acceso 802.11ac en las redes 802.11n y resolver los problemas de capacidad en entornos de alta densidad. El AP 832 también permite el uso de tres flujos espaciales y ser alimentado a través del cable de red  según el estándar 802.3af Power over Ethernet (PoE), simplificando el despliegue de las infraestructuras. El punto de acceso AP832 permite a los clientes hacer frente a los desafíos creados por entornos con alta densidad y una mayor diversidad de usuarios aprovechando todo el potencial de 802.11ac. También es compatible con sistemas anteriores, soportando a los sistemas 802.11n en ambas bandas de 2.4GHz y 5GHz. Asimismo, el Meru AP832 se ha diseñado para utilizar los mismos soportes de montaje del Meru AP332 (802.11n), lo que permite un montaje plug-and-play fácil y rápido.

 

Etiquetas: canalesmercadorápido

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Alcatel-Lucent bate un nuevo récord mundial de transmisión de datos submarina

Alcatel-Lucent bate un nuevo récord mundial de transmisión de datos submarina

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.