viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Netasq sigue creciendo en el mercado ibérico

Rosa MartínPor: Rosa Martín
12 mayo, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Netasq continúa creciendo a pesar de las dificultades del mercado. El año pasado en el mercado ibérico su volumen de negocio creció un 11%, un porcentaje ligeramente inferior en relación a años anteriores, pero que permite que la compañía siga ganando cuota de mercado, según explicó Antonio Martínez Algora, regional manager de Netasq Iberia.
Estos resultados están en consonancia con los conseguidos por la corporación que cerró su ejercicio fiscal 2010, comercializando 12.000 appliances de seguridad e incrementando su volumen de negocio un 15% en relación al año 2009 y su beneficio neto un 25%.
Además, durante 2010 se ha incrementado su presencia internacional. “El pasado ejercicio 2010 fue para Netasq un año para acelerar la expansión internacional con el fortalecimiento de su presencia en el mercado de la India, la apertura de una nueva oficina comercial en Dubai, desde donde atender el negocio de Oriente Medio, así como dar los primeros pasos en Europa del Este”, resaltó Xavier, Lefaucheux, responsable para el Sur de Europa de Netasq.
La compañía también ha entrado en el mercado latinoamericano, iniciando la actividad de la compañía en Colombia, gestionándose esta operación desde la filial ibérica.
-Planes y versión 9—

Partiendo de esta situación, Netasq espera seguir creciendo el mercado ibérico al mismo ritmo a través de “las nuevas técnicas de análisis avanzado de seguridad para la securización de entornos web 2.0 y las nuevas funcionalidades de la versión 9”.
El fabricante ha tratado de resolver con su nuevo producto uno de los problemas más frecuentes en la seguridad de la red: los errores en la configuración del firewall. Así, la versión 9 de su arquitectura UTM ofrece un interfaz de administración más intuitiva y sencilla. Esta sencillez y las mejoras en su usabilidad hacen que se reduzcan estos errores.
La versión 9 además presenta nuevas ventajas como mayor rendimiento, protección y control, según señala el fabricante. Así, su arquitectura IPS céntrica permite procesar el tráfico con solo la mitad de los recursos del sistema de una arquitectura clásica. La protección, a través de la inspección SSL, permite ahora descifrar y analizar el tráfico SSL para reconocer amenazas.
Estas novedades, que se unen a funciones incluidas en la versión anterior, tienen como objetivo lograr una seguridad sin compromiso que significa sin comprometer la calidad de ésta, según señalaron los responsables de la compañía.
-Canal-
Esta solución más su estrategia de pago por uso y la securización de entornos virtuales completan sus planes para este ejercicio 2011, en el que también jugará un papel clave el canal de distribución. Según anunció Carine Martins, responsable del canal en Iberia, la reciente firma con Ingecom completa su canal mayorista y es una clara apuesta por cubrir la zona norte y reforzar su red de distribución, que espera incrementar en los próximos meses. En la actualidad cuenta con una red de partners certificados repartida en varios niveles: Platinum, con un miembro, Gold, con 18 distribuidores, y Silver, compuesto por 22 figuras. A éstos se suma cerca de 60 partners no certificados.
El propósito de Netasq es incrementar la formación para certificar nuevos partners, ya que su objetivo es ampliar su canal. En este sentido, durante el primer trimestre del año se han certificado 16 partners.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

El modelo smarter computing o el futuro de IBM

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar