jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Meru apuesta por el canal para implantar la cuarta generación de Wi-FI en el mercado

Rosa MartínPor: Rosa Martín
6 abril, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se ha propuesto hacer llegar las redes inalámbricas de cuarta generación al mercado y ha elegido al canal como compañero de viaje. Con un catálogo reducido, Meru Networks ha hecho de la especialización en este mercado tan concreto su mayor valor de negocio. La marca acaba de firmar con Tech Data, un mayorista que se une a una nómina en la que ya estaban Lintel y Sistelec. Javier Gómez, máximo responsable de la marca en el área mediterránea, confirma que “todo su negocio discurre a través del canal”.
Especialización
La marca “sólo” desarrolla productos que cuentan con el “copyright” inalámbrico de cuarta generación. Gómez explica que con este sello, la red inalámbrica funciona mucho mejor que las tradicionales de “tercera”. “Todos los puntos de acceso trabajan en un solo canal, lo que no sucede en las redes de tercera generación, lo que les permite trabajar a su máxima potencia y no requieren de una planificación de canales”. El ahorro se plantea enseguida. “Se requieren hasta un 30% menos de puntos que en una red tradicional, lo que supone un ahorro no solo en la compra sino también en la instalación de la red, en los puertos requeridos o en el mantenimiento”. La gestión, además, es más sencilla. “A diferencia del resto, nuestra red se comporta a la manera de un switch, lo que automatiza la gestión: el cliente que se conecta a ella no va a tomar ninguna decisión, sino que sigue las instrucciones que le proporciona el controlador”. A su juicio, esta posibilidad las hace especialmente valiosas para aplicaciones de streaming de vídeo, voz sobre IP y movilidad.
En su catálogo, aparecen los puntos de acceso, los controladores y las soluciones para la gestión avanzada de redes, el Spectrum manager.

El canal, clave
Meru Networks ha conformado su canal mayorista con tres compañías: Tech Data, Sistelec y Lintel, que ha escalado a mayorista desde una posición de subdistribuidor. “Con estas tres figuras está perfectamente cubierto el mercado español”. Tech Data, que representa el primer acuerdo de la marca, con una cobertura paneuropea, puede distribuir sus productos desde la división de valor (Azlan) o desde el segmento de consumo. “Nos proporciona capilaridad y una maquinaría potente en marketing y financiera”. Lintel y Sistelec, por su parte, nos dan una enorme capilaridad local.
La marca cuenta con un programa de canal, Pínnacle, en el que los partners pueden registrarse a través de su web. En España cuentan con 120 resellers que acceden a listas de precios, información de productos o herramientas on-line, entre otros beneficios. La marca está preparando una nueva versión de este programa que estará listo después del verano. En principio, la marca quiere contar, como máximo, con tres niveles de partners. “Nos encontramos en una posición de crecimiento y necesitamos promocionar nuestra imagen de marca en todos los niveles de canal”. Según las previsiones que maneja Javier Gómez, espera contar con 10 ó 15 partners en el nivel más elevado, que serán gestionados de forma directa por el proveedor; 80 ó 100 cuentas en el segundo escalón, controladas de forma conjunta por Meru y los mayoristas; y en el tercer nivel, gestionado únicamente por el canal mayorista, en el que se ubicarán el resto de partners. “Eso sí, todo el negocio seguirá pasando por el canal mayorista”.
Su última iniciativa en el canal es el acuerdo que han cerrado con Grenke, una empresa centrada en la financiación de los distribuidores del mercado TI, que permitirá que Meru pueda ofrecer servicios de renting a sus integradores y a sus clientes finales.

Tipos de clientes
Meru Networks trabaja en los entornos corporativos y la Administración Pública, con un foco especial en los segmentos de la sanidad, la industria, la educación y el mercado retail, con la gestión de ,las grandes superficies o el entorno de almacenes.
El reciente lanzamiento de sus soluciones AP1000i les va a permitir atacar también el mercado de las pymes, “donde se necesita una solución económica sin renunciar a una red potente corporativa”.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

AMD contrata a Mike Wolfe como nuevo CIO

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar