lunes, marzo 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Meru apuesta por el canal para implantar la cuarta generación de Wi-FI en el mercado

Rosa MartínPor: Rosa Martín
6 abril, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se ha propuesto hacer llegar las redes inalámbricas de cuarta generación al mercado y ha elegido al canal como compañero de viaje. Con un catálogo reducido, Meru Networks ha hecho de la especialización en este mercado tan concreto su mayor valor de negocio. La marca acaba de firmar con Tech Data, un mayorista que se une a una nómina en la que ya estaban Lintel y Sistelec. Javier Gómez, máximo responsable de la marca en el área mediterránea, confirma que “todo su negocio discurre a través del canal”.
Especialización
La marca “sólo” desarrolla productos que cuentan con el “copyright” inalámbrico de cuarta generación. Gómez explica que con este sello, la red inalámbrica funciona mucho mejor que las tradicionales de “tercera”. “Todos los puntos de acceso trabajan en un solo canal, lo que no sucede en las redes de tercera generación, lo que les permite trabajar a su máxima potencia y no requieren de una planificación de canales”. El ahorro se plantea enseguida. “Se requieren hasta un 30% menos de puntos que en una red tradicional, lo que supone un ahorro no solo en la compra sino también en la instalación de la red, en los puertos requeridos o en el mantenimiento”. La gestión, además, es más sencilla. “A diferencia del resto, nuestra red se comporta a la manera de un switch, lo que automatiza la gestión: el cliente que se conecta a ella no va a tomar ninguna decisión, sino que sigue las instrucciones que le proporciona el controlador”. A su juicio, esta posibilidad las hace especialmente valiosas para aplicaciones de streaming de vídeo, voz sobre IP y movilidad.
En su catálogo, aparecen los puntos de acceso, los controladores y las soluciones para la gestión avanzada de redes, el Spectrum manager.

El canal, clave
Meru Networks ha conformado su canal mayorista con tres compañías: Tech Data, Sistelec y Lintel, que ha escalado a mayorista desde una posición de subdistribuidor. “Con estas tres figuras está perfectamente cubierto el mercado español”. Tech Data, que representa el primer acuerdo de la marca, con una cobertura paneuropea, puede distribuir sus productos desde la división de valor (Azlan) o desde el segmento de consumo. “Nos proporciona capilaridad y una maquinaría potente en marketing y financiera”. Lintel y Sistelec, por su parte, nos dan una enorme capilaridad local.
La marca cuenta con un programa de canal, Pínnacle, en el que los partners pueden registrarse a través de su web. En España cuentan con 120 resellers que acceden a listas de precios, información de productos o herramientas on-line, entre otros beneficios. La marca está preparando una nueva versión de este programa que estará listo después del verano. En principio, la marca quiere contar, como máximo, con tres niveles de partners. “Nos encontramos en una posición de crecimiento y necesitamos promocionar nuestra imagen de marca en todos los niveles de canal”. Según las previsiones que maneja Javier Gómez, espera contar con 10 ó 15 partners en el nivel más elevado, que serán gestionados de forma directa por el proveedor; 80 ó 100 cuentas en el segundo escalón, controladas de forma conjunta por Meru y los mayoristas; y en el tercer nivel, gestionado únicamente por el canal mayorista, en el que se ubicarán el resto de partners. “Eso sí, todo el negocio seguirá pasando por el canal mayorista”.
Su última iniciativa en el canal es el acuerdo que han cerrado con Grenke, una empresa centrada en la financiación de los distribuidores del mercado TI, que permitirá que Meru pueda ofrecer servicios de renting a sus integradores y a sus clientes finales.

Tipos de clientes
Meru Networks trabaja en los entornos corporativos y la Administración Pública, con un foco especial en los segmentos de la sanidad, la industria, la educación y el mercado retail, con la gestión de ,las grandes superficies o el entorno de almacenes.
El reciente lanzamiento de sus soluciones AP1000i les va a permitir atacar también el mercado de las pymes, “donde se necesita una solución económica sin renunciar a una red potente corporativa”.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post

AMD contrata a Mike Wolfe como nuevo CIO

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí