domingo, mayo 18, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Juniper Networks define la nueva arquitectura Converged Supercore

Rosa MartínPor: Rosa Martín
15 marzo, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Juniper ha anunciado una nueva serie de productos y servicios que constituyen el primer Converged Supercore del sector, dirigidos a los proveedores de servicios y contenido. Converged Supercore de Juniper es una solución completa integrada de transporte de paquetes de red que ha sido optimizada para ofrecer la tecnología de switching y transporte capaz de satisfacer los requisitos económicos de la red de núcleo en un nuevo entorno conectado.
Con el tráfico generado por los casi mil millones de dispositivos móviles, que crece de forma exponencial e imprevisible, y el progresivo desplazamiento hacia las aplicaciones de vídeo y las instaladas en la nube, los proveedores de servicios se ven obligados a desarrollar la red de núcleo si quieren atender los nuevos niveles de máxima demanda con flexibilidad y aumentar la rentabilidad de su infraestructura. Por primera vez, Converged Supercore combina la eficiencia inherente de MPLS con la sencillez de la conmutación y las ópticas integradas para ofrecer una inigualable escalabilidad de red con menos elementos.
Tradicionalmente, los proveedores de servicios han confiado en la conmutación de circuitos para sus redes de núcleo, lo cual exige un ancho de banda y una infraestructura suficientes para abarcar los mayores picos de tráfico que puedan producirse, con el fin de mantener la integridad de los servicios de red. No obstante, el modelo rígido de conmutación de circuitos fracasa frente a aquellos patrones de tráfico que son propensos a estallidos imprevisibles con picos 12 veces superiores a la media. Mientras que el routing IP tradicional tiene la flexibilidad necesaria y es la solución que mejor combina coste y efectividad por el momento, no puede dirigir toda la presión económica en el núcleo de red.

Por primera vez en el sector, la nueva arquitectura de Juniper combina en Converged Supercore el mejor transporte óptico con la conmutación de paquetes líderes de la industria, sacando el mayor partido de ambas tecnologías. Además de aprovechar el último sistema de gestión de redes para toda la red de transporte, es la primera vez que un solo sistema operativo, Junos, alimenta tanto la capa óptica, como la capa de paquetes. El switch de transporte de paquetes de la serie PTX de Juniper Networks ha sido desarrollado para permitir a los proveedores de servicios y contenido ahorrar dinero en el mantenimiento de la red y de operacional y eliminar el coste del suministro de la red de núcleo permitiendo un ahorro de costes en gastos de capital de la red de un 40% a 65% frente a las arquitecturas tradicionales y un 35% de ahorro frente a una solución de estricto routing IP.
Sólo es posible alcanzar un nuevo modelo económico de proveedor de servicios con una red y una arquitectura de producto que recorten los costes estructurales de la red de núcleo. La nueva arquitectura exige un enfoque distinto empezando por el chipset que impulsa la plataforma. Siguiendo con su historial de innovación, Juniper ha creado un switch Converged Supercore basado en el nuevo chipset Junos Express el más rápido del sector, que permite un mayor ahorro de energía y una mayor escalabilidad, hasta 2 Terabits por ranura. Al igual que el chipset Trio de Junos se creó para vencer los obstáculos de las funciones periféricas, como la gestión de los servicios, del abonado y del ancho de banda a escala, Junos Express está optimizado para el transporte de alta capacidad.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Axis M50, diseñadas para pequeños negocios

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar