lunes, mayo 19, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Intel presenta la tecnología Thunderbolt

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 febrero, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Intel ha anunciado el lanzamiento de su tecnología Thunderbolt, una nueva conexión de alta velocidad para ordenadores que permite aunar transferencias de alta velocidad y de datos gráficos de alta definición (HD) en un único cable. Con una capacidad de 10 Gbps., la tecnología Thunderbolt puede transferir un largometraje HD en menos de 30 segundos. Esta solución, desarrollada por Intel, llega al mercado gracias a la colaboración técnica con Apple, y estará disponible por vez primera en la nueva gama de portátiles MacBook Pro de Apple.
La perspectiva con la que se ha creado Thunderbolt (que hasta ahora recibía el nombre en clave Light Peak) consiste en transferir medios digitales más rápidamente, simplificar las conexiones entre dispositivos y fomentar nuevas y emocionantes formas de diseñar y usar los ordenadores. La combinación de una conexión de datos de alta velocidad y de vídeo HD en un único cable es fundamental para alcanzar este objetivo. La tecnología Thunderbolt es posible gracias a dos métodos, o protocolos, de comunicaciones: PCI Express para las transferencias de datos y DisplayPort para las pantallas. PCI Express ofrece gran flexibilidad, ya que permite conectar prácticamente cualquier tipo de dispositivo, mientras que DisplayPort puede trabajar con pantallas de resoluciones por encima de 1080p y transmitir hasta ocho canales de sonido, todo ello de forma simultánea. Thunderbolt es compatible con las pantallas y adaptadores DisplayPort ya existentes. Todos los dispositivos dotados con esta tecnología comparten un mismo conector que conecta en cadena (daisy-chain) los dispositivos, uno tras otro, ya sea mediante cables eléctricos u ópticos.
La tecnología Thunderbolt ha sido diseñada para adecuarse a las necesidades de los creadores de contenido de alta definición más exigentes. Por ejemplo, en una grabación se podrá dar rienda suelta a la creatividad al poder usar dispositivos de captura y mezclado de sonido y vídeo con un gran ancho de banda, obteniendo al mismo tiempo una sincronización de baja latencia y elevada precisión para llevar a cabo procesados en tiempo real. Con un ancho de banda de 10 Gbps., los archivos multimedia más grandes se transfieren a mayor velocidad, por lo se pierde menos tiempo esperando a poder ver y editar vídeos. Del mismo modo, se acelera el proceso de creación y restaurado de copias de seguridad, con lo que las esperas para acceder a contenidos archivados se reducen drásticamente. En el caso de los usuarios de portátiles, esta tecnología conlleva el uso de un único conector que permite ampliar su capacidad para trabajar con contenidos a gran velocidad y de conectarse a pantallas de alta definición, tanto en el hogar como en el trabajo. La tecnología Thunderbolt es un complemento al resto de tecnologías de entrada y salida de datos que Intel continua desarrollando.
“Trabajar con contenido HD es una de las tareas más exigentes que la gente demanda a sus ordenadores”, afirma Mooly Eden, director general del PC Client Group de Intel. “De la mano de la tecnología Thunderbolt, Intel permitirá a consumidores y profesionales trabajar con sus contenidos, de forma más rápida y sencilla, ya se trate de música o de películas HD. Hemos adoptado una visión tecnológica en la que buscábamos transferencias rápidas y sencillas entre ordenadores y otros dispositivos, y la hemos hecho realidad”.
“Estamos entusiasmados de poder colaborar con Intel para ofrecer su revolucionaria tecnología Thunderbolt a los usuarios de Mac, afirma Bob Mansfield, vicepresidente jefe de la división de Ingeniería de Hardware para Mac de Apple. Gracias a las elevadísimas velocidades de transferencia y a la compatibilidad con pantallas de máxima resolución que ofrece Thunderbolt, unidas a su compatibilidad con las tecnologías de entrada y salida de datos ya existentes, esta tecnología se convierte en toda una revolución para el sector, y creemos que los desarrolladores van a disfrutar enormemente con las posibilidades que brinda.
La tecnología Thunderbolt se gestiona gracias a un chip controlador de Intel, y emplea un conector de reducidas dimensiones idóneo para dispositivos móviles que se incluirá en los productos compatibles con esta tecnología. Varias compañías innovadoras han anunciado productos basados en esta tecnología, o planean ofrecer compatibilidad con la misma en sus próximos productos, entre ellas: Aja, Apogee, Avid, Blackmagic, LaCie, Promise, y Western Digital. Intel trabaja de forma conjunta con empresas del sector para crear toda una gama de productos compatibles con la tecnología Thunderbolt, como ordenadores, monitores, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de vídeo y sonido, cámaras, bases de conexión, y muchos más.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

La conferencia Cloud Academy Summit de CA Technologies analizó las oportunidades que el cloud computing ofrece al negocio

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar