sábado, marzo 25, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Infortrend anuncia la disponibilidad de segmentación automatizada de almacenamient en la gama media de soluciones Esva

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 noviembre, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Infortrend anuncia la disponibilidad de segmentación automatizada de almacenamiento en su familia de almacenamiento de gama media ESVA (Enterprise Scalable Virtualized Architecture / Arquitectura Empresarial Escalable y Virtual). La segmentación automatizada de almacenamiento optimiza el rendimiento del almacenamiento, mejora la distribución de datos sin bolsa de almacenamiento (storage pool) y aumenta el retorno de la inversión.
En el mercado de almacenamiento actual, existe una gran variedad de soportes de almacenamiento disponible para que las empresas puedan cumplir con diferentes requisitos de nivel de servicio en sus centros de datos. Tradicionalmente, sin embargo, el perfeccionamiento de los niveles de servicio requiere un coste y esfuerzo significante, lo que hacía difícil utilizar adecuadamente los recursos disponibles.
Ahora, la segmentación automatizada de almacenamiento en la familia de soluciones de almacenamiento ESVA de Infortrend proporciona una arquitectura que aprovecha plenamente las ventajas de los distintos medios de almacenamiento, incluyendo los SSD para almacenamiento de alto rendimiento, permitiendo a los usuarios asignar de forma flexible las aplicaciones de las cuatro segmentaciones disponibles diferenciadas por los diferentes tipos de discos y niveles RAID.
Como parte de la segmentación automatizada de almacenamiento de ESVA, los datos se migran entre la segmentación basada en la utilización de patrones de datos y políticas configuradas por el usuario. Con la segmentación implementada en el nivel de sub-volumen, los datos se pueden mover de forma muy granular. La migración logra una distribución eficiente de los datos, y asegura que los SSD y otras unidades de alto rendimiento tengan el espacio de almacenamiento necesario para hacer frente a aplicaciones de misión crítica. El rendimiento y eficiencia en la distribución de datos conseguidos con la segmentación automatizada de almacenamiento puede ayudar a los usuarios a aumentar significativamente el retorno de la inversión. En comparación con una configuración ESVA tradicional formada por un RAID array y una carcasa de expansión equipada con discos SAS de 600GB, una configuración ESVA con segmentación automatizada de almacenamiento consiste sólo en un RAID array equipado con cuatro SSD de 100GB y doce unidades nearline de 2TB, que ofrece un aumento en el rendimiento del 25% al 50% y un aumento en la capacidad de 5TB, mientras que la reducción de costes llega a ser superior al 15%.

Para usuarios exigentes que requieran máximo rendimiento, una configuración ESVA con segmentación automatizada de almacenamiento que consista en una RAID array equipada con ocho discos SSD de 100GB y ocho nearline de 2TB, puede ofrecer un aumento en su rendimiento de hasta el 150% con la misma capacidad de almacenamiento y coste en comparación con una configuración ESVA tradicional que incluye un RAID array y una carcasa de expansión sin segmentación automatizada.
Una utilización del almacenamiento más eficiente también reduce el espacio de almacenamiento y el consumo de energía. El consumo de energía se reduce aún más con la utilización de discos SSD, ya que estas unidades consumen cantidades limitadas de energía.
La segmentación automatizada de almacenamiento está ya disponible en los siguientes modelos: ESVA F70-2830, ESVA F60-2830, ESVA E60-2230 y ESVA E60-2130.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post

Audema incorpora a Roberto Rojo Del Prado como consultor

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí