lunes, diciembre 4, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Infortrend anuncia la disponibilidad de segmentación automatizada de almacenamient en la gama media de soluciones Esva

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 noviembre, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Infortrend anuncia la disponibilidad de segmentación automatizada de almacenamiento en su familia de almacenamiento de gama media ESVA (Enterprise Scalable Virtualized Architecture / Arquitectura Empresarial Escalable y Virtual). La segmentación automatizada de almacenamiento optimiza el rendimiento del almacenamiento, mejora la distribución de datos sin bolsa de almacenamiento (storage pool) y aumenta el retorno de la inversión.
En el mercado de almacenamiento actual, existe una gran variedad de soportes de almacenamiento disponible para que las empresas puedan cumplir con diferentes requisitos de nivel de servicio en sus centros de datos. Tradicionalmente, sin embargo, el perfeccionamiento de los niveles de servicio requiere un coste y esfuerzo significante, lo que hacía difícil utilizar adecuadamente los recursos disponibles.
Ahora, la segmentación automatizada de almacenamiento en la familia de soluciones de almacenamiento ESVA de Infortrend proporciona una arquitectura que aprovecha plenamente las ventajas de los distintos medios de almacenamiento, incluyendo los SSD para almacenamiento de alto rendimiento, permitiendo a los usuarios asignar de forma flexible las aplicaciones de las cuatro segmentaciones disponibles diferenciadas por los diferentes tipos de discos y niveles RAID.
Como parte de la segmentación automatizada de almacenamiento de ESVA, los datos se migran entre la segmentación basada en la utilización de patrones de datos y políticas configuradas por el usuario. Con la segmentación implementada en el nivel de sub-volumen, los datos se pueden mover de forma muy granular. La migración logra una distribución eficiente de los datos, y asegura que los SSD y otras unidades de alto rendimiento tengan el espacio de almacenamiento necesario para hacer frente a aplicaciones de misión crítica. El rendimiento y eficiencia en la distribución de datos conseguidos con la segmentación automatizada de almacenamiento puede ayudar a los usuarios a aumentar significativamente el retorno de la inversión. En comparación con una configuración ESVA tradicional formada por un RAID array y una carcasa de expansión equipada con discos SAS de 600GB, una configuración ESVA con segmentación automatizada de almacenamiento consiste sólo en un RAID array equipado con cuatro SSD de 100GB y doce unidades nearline de 2TB, que ofrece un aumento en el rendimiento del 25% al 50% y un aumento en la capacidad de 5TB, mientras que la reducción de costes llega a ser superior al 15%.

Para usuarios exigentes que requieran máximo rendimiento, una configuración ESVA con segmentación automatizada de almacenamiento que consista en una RAID array equipada con ocho discos SSD de 100GB y ocho nearline de 2TB, puede ofrecer un aumento en su rendimiento de hasta el 150% con la misma capacidad de almacenamiento y coste en comparación con una configuración ESVA tradicional que incluye un RAID array y una carcasa de expansión sin segmentación automatizada.
Una utilización del almacenamiento más eficiente también reduce el espacio de almacenamiento y el consumo de energía. El consumo de energía se reduce aún más con la utilización de discos SSD, ya que estas unidades consumen cantidades limitadas de energía.
La segmentación automatizada de almacenamiento está ya disponible en los siguientes modelos: ESVA F70-2830, ESVA F60-2830, ESVA E60-2230 y ESVA E60-2130.

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer más
Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad
Hub

Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad

2 noviembre, 2023

Durante el primer Education Summit, llevado a cabo por Samsung en Madrid, la compañía coreana dio a conocer la tecnología...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

23 octubre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer más
No Content Available
sector público-directortic-taieditorial
Destacado

El sector público ante el reto de migrar y proteger sus servicios y aplicaciones en la nube

28 noviembre, 2023

Para la mayoría de las organizaciones, ya sean públicas o privadas, el paso a la nube supone un reto de...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más
solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo-directortic-taieditorial
Talleres del CIO

Flexxible lanzará una revolucionaria solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo

6 octubre, 2023

Simplicidad y auto remediación son dos características que cotizan al alza en las empresas españolas. La primera para eliminar la...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

2 noviembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

2 noviembre, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Siguiente noticia

Audema incorpora a Roberto Rojo Del Prado como consultor

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí