miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Huawei Enterprise amplía su cartera de clientes en 2012

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 marzo, 2013
Huawei Enterprise amplía su cartera de clientes en 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Huawei Enterprise, la unidad de negocio de empresas de Huawei, ha presentado sus objetivos para 2013 en España, así como su balance de actividad de 2012.
Huawei Enterprise logró afianzar su posición en el mercado español de soluciones para empresas en 2012, estableciendo un ecosistema de canal sólido y ampliando su cartera de clientes con un total de doce nuevas firmas e instituciones, que han confiado en su saber hacer. Entre ellas se encuentran algunas tan relevantes como el Gobierno de Aragón o el Ministerio de Cultura en el ámbito de la administración pública; Sanitas y Grupo de Hospitales de Madrid en sanidad o Adif y Alstom en el sector transporte.
En palabras de José Vizoso, director general de Huawei Enterprise España, ‘nos sentimos orgullosos de la confianza que el mercado español ha depositado en nosotros durante los dos primeros años de actividad’. ‘Contamos con uno de los portfolios más completos de la industria, trabajamos con clientes de gran relevancia y disponemos de un sólido programa de canal que nos permitirá seguir creciendo en 2013’.
La compañía cuenta con uno de los catálogos más completos del mercado e intenta que sus soluciones sean abiertas para poder interoperar con las ya existentes, adaptándose a las necesidades de sus clientes. Dentro de los servicios que ofrece en España, las soluciones de networking, infraestructura de TI y comunicaciones unificadas englobaron en 2012 la mayor parte de la demanda. De cara a este año, Huawei Enterprise prevé incrementar el peso de estas dos últimas en un 30% y 10% respectivamente.
Asimismo, este año la compañía también espera mantener un ritmo de crecimiento sostenido en ventas e incrementar el número de clientes con foco en sectores verticales como la administración pública, cuyo peso en la cartera se prevé que alcance un 20%; el transporte, con un 15%; y finanzas o energía, con un 10%. Además, la compañía espera poder arrancar en el mercado Mid-Market.
A nivel global, la unidad de negocio de empresas mantuvo en 2012 un crecimiento constante, registró un rendimiento en línea con las expectativas, desarrolló aún más su cartera y ganó nuevos contratos, generando unos ingresos por ventas de 1.846 millones de dólares (11.500 millones de yuanes).


Programa para el Canal
La compañía ha trabajado para confeccionar un modelo de canal sólido, con una estructura fuerte que permita a sus socios incrementar rentabilidad y beneficios. De este modo, ha implementado una estrategia basada en la sencillez y la eficiencia.
El modelo de canal de Huawei consta de dos niveles: el primero, compuesto por el mayorista Esprinet, que aporta valor y actúa como una extensión de la propia compañía, y otro compuesto por un conjunto de partners, tanto locales (IECISA y Tecnocom), como globales (Thales, Indra y BT). En 2012, fueron reclutados más de 50 partners, como Revenga, IECISA, TRC y Unitronics.
‘Una relación fluida con el canal resulta fundamental para afianzar nuestro crecimiento en España’, afirma Carlos Delso, director Comercial y de Canal de Huawei Enterprise España. ‘Además, el foco en el cliente es la base de nuestro desarrollo y, por este motivo, creamos centros de innovación conjuntos con ellos. En estos centros somos capaces de desarrollar caso por caso los requisitos de cada cliente’.

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo enrutador inalámbrico de banda dual AC1750 de TRENDnet

Nuevo enrutador inalámbrico de banda dual AC1750 de TRENDnet

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar