martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Flytech ha sido elegido para gestionar los datos del sincrotrón ALBA

Rosa MartínPor: Rosa Martín
6 julio, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Flytech ha sido elegido para instalar las aplicaciones de gestión, archivado, backup y restauración de los datos experimentales de sus líneas de experimentación en las instalaciones del sincrotrón español, denominadas ALBA, situadas en Cerdanyola del Vallés y que constituyen una de las apuestas científicas más importantes de nuestro país, pues cuentan con una inversión inicial de aproximadamente 200 millones de euros.

Para solucionar este problema, Flytech se ha ayudado de las soluciones de Atempo: Digital Archive (ADA) y Time Navigator (TINA) – avanzada herramienta para la protección de los datos por niveles- y de la NEO 8000e – la librería de cintas escalable de Overland Storage. Gracias a su trabajo conjunto, la instalación ha reducido costes de almacenamiento y asegurado que sus datos vitales puedan ser almacenados de un modo seguro a largo plazo, sin ninguna necesidad de sustituir el equipo.
Los experimentos del sincrotrón ALBA (acelerador de partículas con el que se llevan a cabo múltiples investigaciones para la comunidad científica en campos como la física, la química, la biología, la medicina y aplicaciones industriales como la creación de fármacos más efectivos o la fabricación de nuevos materiales sintéticos) generan una gran cantidad de datos. Sus detectores pueden producir 300MB por segundo, con experimentos que duran varios minutos a la vez. En estos momentos, en el laboratorio se están desarrollando siete experimentos distintos pero en los próximos años podrían aumentar a treinta. En el curso de un día la cantidad de datos sin procesar generados y almacenados es extensa. Para gestionar esta gran necesidad de almacenaje, ALBA archiva sus datos primarios en 250TB de almacenamiento online de alto rendimiento. Con la creciente demanda de almacenamiento primario, disminución de rendimiento y el prohibitivo coste de adquisición de más discos duros, ALBA necesita una solución de almacenamiento adicional y rentable para liberar espacio en su sistema principal y mantener los datos de los experimentos seguros para referencias futuras.
La solución ADA de Atempo inicialmente gestionará el archivado de 250TB de almacenamiento online para datos experimentales y llevará a cabo la migración de dichos datos a cintas a una altísima velocidad de hasta 600 MB/s a través de 2 enlaces a 10 GB/s con la finalidad de liberar el almacenamiento online para otros experimentos de los usuarios. Los datos generados por las investigaciones en el sincrotrón se quedarán online (en disco) durante los dos primeros meses y luego estarán disponibles en las cintas alojadas en la NEO 8000e por medio de la plataforma de archivado ADA durante aproximadamente seis meses.
Una de las características relevantes de este sistema de archivado digital es que no es necesario dejar Subs (punteros de los ficheros migrados) en el sistema de ficheros del NAS lo que simplifica extraordinariamente la administración en lo que se refiere a la gestión del almacenamiento jerárquico.

El sistema implantado por ALBA utiliza la misma librería física Overland NEO 8000e (con 8 lectores LTO5 de 600 TB de capacidad en cinta) tanto para el archivado, con un volumen inicial de datos a proteger de 250 TB, como para el backup. Otro beneficio de esta solución de Overland es la facilidad de acceso a datos antiguos y de forma segura para los científicos que quieran analizar experimentos anteriores. La función de partición integrada de la NEO 8000e permite a ALBA colocar cada partición a la copia de seguridad o a tareas de archivado sin ningún hardware adicional, mientras su habilidad de eliminar puntos de fallo significa que el coste de tiempo de inactividad también se evita. Esto da a los investigadores la tranquilidad que sus datos serán protegidos incluso si el disco fallara y accesibles fácilmente cuando así lo requieran.

En cuanto a la protección de los datos, ALBA ha confiado a Atempo la realización del backup de sus sistemas ofimáticos a través de su solución de backup/restauración Time Navigator para la salvaguarda de los directorios de inicio de los usuarios (carpetas de trabajo de cada usuario). Cada usuario tendrá su espacio conectado por red a través del protocolo NFS/CIFS al NAS, actualmente ALBA dispone de 30 TB de almacenamiento online (NASHitachi con tecnología BlueArc) para los usuarios (directorios de inicio) y servicios estándares (correo…). Se realiza semanalmente el backup de los 30TB a una única librería de cintas (Overland NEO 8000e). El sistema de backup dispone de todas las funcionalidades necesarias de Time Navigator (NDMP, navegación temporal, restauración granular, recuperación ante desastre Windows/Linux) de Atempo para llevar a cabo las restauraciones y garantizar la protección de los 30 servidores de las instalaciones (Windows, OpenSuSE, SLES 10 & 11).

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Los procesadores AMD Serie-A para sobremesas ponen el listón de la APU muy alto

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar