jueves, mayo 22, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Eutelsat lleva la banda ancha de internet a donde otros no llegan

Rosa MartínPor: Rosa Martín
25 mayo, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las comunidades rurales y los cinturones urbanos de las grandes ciudades en España pueden tener acceso a servicios de alta velocidad de banda ancha de hasta 10 MB gracias a la reciente puesta en órbita del satélite KA-SAT. Este es el primer satélite europeo de alto rendimiento (HTS) que proporciona un servicio de banda ancha económico, rápido y eficaz por poco más de un euro al día a millones de hogares europeos que hasta ahora no disponen de acceso a la red o la tenían de forma insuficiente.
Así, KA-SAT ha marcado el comienzo de una nueva era en los servicios prestados por satélite a precios competitivos y permitirá al usuario de Internet descargar a una velocidad de hasta 10MB por segundo y subir a la red a hasta 4MB por segundo, a un precio y una calidad similares a los servicios del ADSL2 terrestre a través del servicio Tooway proporcionado por Skylogic.
Tooway da cobertura a aquellos lugares donde las redes de cable y las soluciones de ADSL no llegan, principalmente pequeños núcleos rurales y cinturones de las grandes áreas urbanas, intentando poner fin así a la llamada brecha digital que afecta aún a más de 300.000 de hogares españoles, y para que los internautas puedan disfrutar de los mismos derechos sea cual sea el lugar en el que se encuentren, sin problemas de cambios de velocidad o de conexión, ofreciendo así la mejor velocidad a un precio razonable.
El servicio Tooway es fácil de instalar y de usar: se compone de una pequeña antena parabólica y un módem conectado al PC a través de Ethernet, ofreciendo a los clientes un inmediato acceso a la banda ancha tras una rápida instalación. Además Tooway también ofrece la posibilidad de disfrutar de servicios de voz, telefonía satelital y canales de televisión. El servicio se comercializa en toda Europa a través de una red de distribuidores certificados que disponen de flexibilidad para ofrecer paquetes a los consumidores, los trabajadores domésticos y pequeñas empresas con velocidades, volúmenes y precios que se adaptan a las demandas del mercado de cada país.
Construido en las instalaciones de la División espacial de Astrium y con un peso de 6,1 toneladas, KA-SAT marca el inicio de una nueva y potente generación de satélites. Su concepto revolucionario se basa en una avanzada infraestructura con 82 transpondedores, vinculados a diez estaciones en tierra y ocho puertas de enlace operativo situadas en toda Europa (incluyendo una en Madrid en el telepuerto de Arganda), conectadas por anillos de fibra de alta capacidad. Su capacidad total de más de 70 Gbps los posiciona como el satélite más poderoso del mundo y el primer satélite europeo de alto rendimiento (HTS); tiene la potencia combinada de cuarenta satélites tradicionales de banda KU. La red terrestre utilizará la reconocida tecnología de ViaSat, socio tecnológico de Eutelsat, similar a la usada con éxito en América del Norte para las soluciones de conectividad de banda ancha de casi 450.000 hogares. La combinación de la capacidad excepcional KA-Sat y la tecnología de ViaSat SurfBeam permitirá proporcionar banda ancha de Internet a millones de hogares, con velocidades comparables al ADSL2.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Intel invierte más de 40 millones de dólares en una red mundial de centros universitarios de investigación

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar