sábado, marzo 25, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Enterasys presenta dos nuevas familias de conmutadores para el extremo de la red

Rosa MartínPor: Rosa Martín
4 mayo, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Enterasys ha anunciado el lanzamiento de Enterasys K-Series, una nueva familia de conmutadores modulares que ofrece un elevado nivel de automatización, visibilidad y control para el extremo de la red. Asimismo se han presentado el conmutador Enterasys A4, un nuevo equipo de última generación perteneciente a la familia de switches apilables Enterasys A-Series, que ofrece alta disponibilidad y funcionalidades de automatización incorporadas. Estos dos lanzamientos vienen a reforzar el portfolio de Enterasys en equipos para la capa de acceso.
Los Enterasys K-Series proporcionan un nivel excepcional de automatización, visibilidad y control, lo que permite a los usuarios reducir significativamente los costes de operación de la red, sin tener que renunciar a funcionalidades “premium”. Estas funcionalidades ayudan al departamento de TI a dar respuesta a los retos que plantea la incorporación de nuevas tecnologías, en especial la incorporación a la infraestructura de TI de la empresa de dispositivos móviles que no pertenecen a la organización, sino a los propios trabajadores.
Esta realidad exige unas capacidades de localización de dispositivos más robustas, así como de identificación y de gestión de red en general. Los K-Series están específicamente adaptados para gestionar de manera inteligente cada dispositivo, cada usuario individual y el tráfico generado por cada aplicación. Al mismo tiempo, son capaces de ofrecer visibilidad total sobre el extremo de la red, con amplias capacidades de gestión para resolver los problemas de conexión, localizar dispositivos y asegurar la protección de la información corporativa.
El conmutador Enterasys A4 es la última incorporación a la familia de conmutadores A-Series. Aunque pertenece a una gama de “nivel de entrada”, proporciona un nivel de rendimiento, fiabilidad y capacidades incorporadas de priorización de tráfico de voz/vídeo/datos que lo equiparan a conmutadores de gama corporativa. Se trata de un conmutador apilable 10/100 de última generación que ofrece alta disponibilidad, capacidades de gestión y de automatización muy robustas e incorporadas de serie, lo que le permite satisfacer las necesidades de las aplicaciones de negocio más exigentes.
Con la incorporación en el Enterasys A4 de capacidad de control de acceso basada en el usuario, Enterasys dispone ahora de funcionalidades avanzadas de automatización en todos los equipos de conmutación y routing de su portfolio, desde los equipos de “nivel de entrada” (A-Series) hasta en los equipos más avanzados de la familia S-Series. Junto con estas capacidades de automatización, el conmutador Enterasys A4 proporciona a los clientes una solución abierta, basada en estándares, que funciona sin problemas en entornos multifabricante. Esto permite reducir los costes y tiempo de despliegue asociado con el aprovisionamiento de usuarios, vídeo y VoIP
Los K-Series utilizan la tecnología Enterasys CoreFlow2 custom ASIC para ofrecer la mayor visibilidad sobre las aplicaciones de negocio críticas, y la capacidad para implementar mejores controles, que son un requisito para cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio exigidos por las empresas. Además, la suite de gestión Enterasys Network Management Suite (NMS) permite disponer de un control centralizado y granular de los recursos de la red y de todos los usuarios. NMS va más allá de controlar puertos y VLANs, para llegar al control de usuarios individuales, aplicaciones y protocolos.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post

La nube cubre el cielo de Cisco

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí